JARRAI ASALTA LA UNIVERSIDAD DEL PAIS VASCO Y AGREDE A ALUMNOS Y PROFESORES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Alumnos de la Universidad del País Vasco en San Sebastián se enfrentaron esta mañana a un grupo de unos treinta alborotadores de Jarrai que asaltaron la Facultad de Psicología y agredieron a profesores y estudiantes, además de causar destrozos en sus instalaciones, según informaron a Servimedia fuentes de la universidad.
Este acto vandálio, durante el cual los alborotadores realizaron numerosas pintadas dentro y fuera de los locales académicos a favor de ETA, se produjo en un jornada declarada como "día de lucha" por parte de Jarrai, las juventudes de Herri Batasuna.
Los asaltantes derribaron a patadas dos puertas de aulas y rompieron varios cristales de ventanas. Después intentaron paralizar las clases, y en el aula de quinto curso de Psicología fueron recriminados por su actitud agresiva por el profesor y varios alumnos.
En decaraciones a Servimedia, César Sanjuan, profesor que impartía clase en el momento de los incidentes, indicó que "los radicales entraron violentamente en el aula".
Los alumnos les pidieron que abandonaran el lugar, pero uno de los agresores roció con un bote de pintura la cara a uno de los estudiantes. A otros dos les golpearon en la cabeza, por lo que fueron trasladados en ambulancia al hospital de la Cruz Roja, donde les dieron varios puntos de sutura.
El profesor, que también recibió varios golps, acudió luego con dos alumnos a presentar denuncia en una Comisaría de la Ertzaintza.
A la misma hora que tenían lugar los sucesos en la Facultad de Psicología, Estefanía Morcillo, estudiante de Arquitectura, fue agredida e insultada por un grupo de jóvenes radicales. Uno de ellos le propinó un puñetazo en la boca cuando viajaba en el autobús que desde Hernani le trasladaba al campus de San Sebastián.
La joven, militante de las Juventudes Socialistas de Euskadi, es conocida también en su pueblopor ser hija del teniente alcalde de Hernani José Morcillo, quien recibió una paliza el pasado 28 de junio cuando se encontraba junto a otros tres compañeros socialistas en las fiestas de la localidad.
REPULSA
Al término de los altercados, las autoridades académicas de la Universidad del País Vasco en el campus de San Sebastián difundieron un comunicado en el que convocan a profesores y alumnos a una manifestación de repulsa contra los violentos, que se celebrará el próximo lunes a las 12 del medioda, con un cuarto de hora de silencio.
El comunicado señala que "estamos ante actuaciones hasta delictivas protagonizadas mayoritariamente por personas ajenas a la universidad, que contradicen totalmente los principios básicos de la convivencia universitaria, alterando sustancialmente la vida académica, la libertad de expresión, y hasta la integridad personal de sus miembros, lo que merece nuestra más absoluta condena".
Además, manifiestan su "simpatía y felicitación a los alumnos de las facultade más afectadas por su reacción valiente, pronta y eficaz tras las agresiones".
MANIFESTACIONES
Por otra parte, a la una de la tarde en el bulevard de San Sebastián, tras celebrarse una manifestación en contra de la dispersión de los presos de ETA en la que participaron unas 1.500 personas, se registraron diversos enfrentamientos entre manifestantes y la Ertzaintza. Un joven manifestante tuvo que ser trasladado en una ambulancia, al resultar herido con rotura del hueso de la rodilla por un 'porrazo' e la Policía, según informó la DYA.
En Hernani, la Ertzaintza también realizó varias cargas contra los participantes en una manifestación ilegal por el reagrupamiento de los presos. Un joven manifestante, Aitor Zamora, fue trasladado al ambulatorio y, posteriormente, al hospital Nuestra Señora de Aranzazu de San Sebastián, con una herida en la cabeza y contusiones en el cuerpo producidas por 'porrazos' de la Ertzaintza, según informó Gestoras Pro-Amnistía.
En Oiartzun se colocaron varias barricads incendiarias y en San Sebastián, el tráfico ferroviario quedó interrumpido esta madrugada por espacio de varios minutos al ser colocados por desconocidos neumáticos ardiendo en la vías.
(SERVIMEDIA)
24 Mayo 1996
C