JANE GOODALL, EXPERTA EN EL ESTUDIO DEL CHIMPANCE, GANA EL PRINCIPE DE ASTURIAS DE INVESTIGACION CIENTIFICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La británica Jane Goodall, una de las primeras autoridades mundiales en el estudio de los chimpancés, fue galardonada hoy con el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2003.
Goodall está considerada la máxima representante de la etología actual y ha dedicado toda su vida a la investgación científica en este campo.
Sus trabajos constituyen una trascendental aportación para comprender el origen, evolución y comportamiento de la especie humana.
El jurado ha valorado la voluntad de educar en la conservación y protección de la vida salvaje que impregna toda la obra de Goodall, así como su deseo de comunicar sus hallazgos a la más amplia audiencia.
Goodall nació en Londres en 1934. En 1957 viajó a Kenia, donde poco después conoció al paleontólogo Louis Leakey, gracias a cuyaintervención en 1960 empezó a investigar a los chimpancés salvajes en la reserva de caza en Gombe Stream (Tanzania).
En 1977 creó en Estados Unidos el Instituto para la Investigación de la Vida Salvaje que lleva su nombre, promotor de una cadena de "santuarios" en todo el mundo en los que son cuidados y protegidos los chimpancés huérfanos confiscados a los cazadores furtivos y a los comerciantes ilegales.
(SERVIMEDIA)
21 Mayo 2003
JRN