JAIME BLANCO (PSOE) ARREMETE CONTRA LOS ALCALDES 'RENOVADORES' QUE SE REUNIERON EN SOLARES (CANTABRIA)

SANTANDER
SERVIMEDIA

El senador y secretario eneral del PSOE en Cantabria, Jaime Blanco, mostró hoy su preocupación por una reunión mantenida el pasado fin de semana por varios alcaldes socialistas de la región, para cerrar filas en torno al movimiento renovador en el seno de la formación política y a su líder, el primer edil de la localidad de Camargo y diputado regional Angel Duque.

Jaime Blanco afirmó que los alcaldes reunidos en Solares "mantienen una actitud excluyente, en lugar de integradora, dentro del partido". A su juicio, "no es correto utilizar instituciones como las alcaldías para conseguir deseos legítimos".

Blanco calificó de"rompedora" la iniciativa de los 'renovadores', "porque la representatividad no la dan los alcaldes y yo creo que un hombre es un voto, y estas formas no son buenas, porque van más dirigidas a la exclusión que a la inclusión dentro del partido".

El secretario regional del PSOE en Cantabria, que defiende las ideas de los 'guerristas' dentro de su formación, descartó el inicio de cualquier tipo de accón disciplinaria en contra de los participantes en la reunión de Solares. "¡Qué más quisieran que el partido hiciera la tontería de tomar la iniciativa de una comisión de conflictos!", dijo.

El senador socialista aprovechó su comparecencia ante los medios de comunicación para salir al paso de las últimas acusaciones vertidas por el PP y el Partido Regionalista de Cantabria (PRC), sobre un posible pacto del PSOE y la Unión para el Progreso de Cantabria (UPCA), liderada por Juan Hormaechea, suscitadas pr las votaciones conjuntas de ambas formaciones, tanto en la Asamblea regional como en el Ayuntamiento de Santander.

Tras asegurar que estas afirmaciones son "para tomárselas a broma", Jaime Blanco indicó que lleva más de 3 años y medio sin hablar con Juan Hormaechea y que la única intención de los populares y regionalistas es la de perjudicaer a los socialistas.

Recordó que el único partido que nunca ha intentado pactar con Juan Hormaechea ha sido el socialista y calificó la posición de estos do partidos de "actitud farisea".

Por último, Blanco defendió la legitimidad de los componentes de la UPCA en las instituciones, porque, a su juicio, no se sabe quiénes son los tránsfugas de la derecha en Cantabria.

"La UPCA es un partido que se presentó a la elecciones y sus representantes tienen la misma legitimidad que los demás, tanto los que ahora se mantienen en el PP como los que han vuelto al partido fundado por Hormaechea", afirmó.

(SERVIMEDIA)
18 Oct 1993
J