JAIME BLANCO: "EL OBJETIVO DE LA MOCION NO ES ECHAR A HORMAECHEA SINO LOGRAR UN GOBIERNO ESTABLE PARA CANTABRIA"

- Asegura que el actual Gobierno autónomo está en quiebra financiera

- Apela a la sensatez del PP para que Cantabria no sufra otros ds años de desgobierno

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PSOE de Cantabria, Jaime Blanco, aseguró hoy en una rueda de prensa en el Senado que el objetivo de la moción de censura que su grupo presentará contra el presidente cántabro, Juan Hormaechea, no es expulsar a éste de la presidencia del ejecutivo autónomo, sino lograr un Gobierno estable y serio para la región que supere la actual insuficiencia financiera y descrédito institucional que, a su juicio, han caraterizado los dos úlimos años en que Hormaechea estuvo al frente del Gobierno cántabro.

Blanco explicó que la presentación de la moción de censura tiene tres finalidades: recabar un acuerdo de Gobierno del PP para dotar de estabilidad al conjunto de las instituciones autonómicas; conseguir una mayor credibilidad y solidez del Gobierno regional, y solventar la actual situación de quiebra financiera del ejecutivo de Hormaechea que, según los datos aportados por el dirigente socialista, tiene una deuda acumulada en los dos ltimos años de 90.000 millones de pesetas.

El PP ha señalado ya que no votará al candidato socialista en la moción de censura, aunque Blanco anunció su intención de luchar hasta el final para que la medida salga adelante, para lo cual mantendrá contactos con los representantes populares hasta el próximo fin de semana.

En este sentido, apeló a la sensatez del PP para que no deje a Cantabria sin una "solución estable", ya que, dijo, este partido es de alguna manera responsable de la actual situació, al haber pactado, tras los comicios autonómicos de 1991, con la Unión para el Progreso de Cantabria (Upca) y posibilitado así la presidencia de Hormaechea.

"Los partidos están para servir a la sociedad, por lo que el PP debería hacer un esfuerzo para solucionar un problema que ellos mismos crearon al llegar a un acuerdo de coalición con el partido de Hormaechea. Si al final la moción no prospera, nos quedaremos como estamos, pero cada uno deberá afrontar su responsabilidad política", agregó.

Blnco recordó que hace unos siete meses algunos dirigentes del PP se dirigieron a los socialistas para hablar de un futuro Gobierno entre las dos formaciones que propiciara la salida de Hormaechea del Gobierno autónomo.

Por ello, no entiende cómo ahora el PP ha decidido romper con Hormaechea, pasar a la oposición y, sin embargo, afirmar públicamente que no apoyará la moción de censura.

DIMISION DE HORMAECHEA

A su juicio, Hormaechea está obligado a presentar su dimisión porque en las últimas eleccones generales su partido sólo consiguió un 8 por ciento de los votos, lo que, añadió, significa que ya no tiene apoyo electoral.

Sin embargo, dejó claro que de Hormaechea se puede esperar cualquier cosa y señaló que en Cantabria "todo es posible con los actuales políticos que tiene la derecha".

El PSOE necesita 20 votos para que triunfe la moción de censura, aunque el Grupo Socialista sólo tiene 16 diputados y el apoyo de los dos del Partido Regionalista de Cantabria, por lo que su iniciativa dee contar con más apoyos para salir adelante. El PP tiene 14 escaños y la Upca, 7.

Finalmente, Blanco parafraseó a Fraga al decir que en democracia debe gobernar el partido que más votos saque y subrayó que si el PP no apoya finalmente la moción de censura, significará que en cierta manera está de acuerdo con seguir manteniendo lo que hay.

(SERVIMEDIA)
24 Jun 1993
M