JAIME BLANCO DICE QUE NO DIMITIRA Y RESPONSABILIZA A HORMAECHEA, AL PP Y A LOS DIPUTADOS TRANSFUGAS DEL FUTURO DE CANTABRIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario regional del PSC-PSOE, Jaime Blanco, dijo hoy, tras perder ayer la moción de censura que su partido presentó contra el presidente de Cntabria, Juan Hormaechea, que no dimitirá y que está "satisfecho" con lo que ha hecho, pero preocupado por el futuro de Cantabria, del que responsabilizó a los que votaron en contra o se abstuvieron.
La moción de censura fue rechazada con los 17 votos negativos correspondientes a los 8 parlamentarios de la Unión para el Progreso de Cantabria (UPCA) de Juan Hormaechea y los 9 del PP y contó con los 16 votos favorables del PSOE y los dos del Partido Regionalista de Cantabria (PCR), mientras que los 4 diutados tránsfugas se abstuvieron.
Blanco, en declaraciones a RNE, dijo que "aquellos que se han opuesto a la moción de censura, ya sea con el no o con la abstención, son los que tienen que dar ahora una respuesta a la situación. Yo creo que si fuesen consecuentes con su actitud en el voto, deberían configurar la mayoría y la estabilidad al Gobierno actual, aunque no parece que estén dispuesto a eso".
"Yo he hecho lo que tenía que hacer. A nivel nacional ha habido un gran debate en torno a este tea y ahora, por resumir, estamos gobernados por un tránsfuga que se llama Juan Hormaechea, que solamente tiene 4 apoyos de 39 diputados", agregó.
El líder del PSOE cántabro recordó sus propuestas principales para defender la moción de censura: "Un impulso ético en la región, un pacto social con los agentes sociales que incluya un pacto de empleo en la medida de nuestras posibilidades, un Plan Industrial, canalizar las inversiones de la Unión Europea y hacer un acuerdo con el Gobierno sobre la situaciónfinanciera que atraviesa esta tierra".
"Los grandes partidos nacionales deben ponerse de acuerdo, el PSOE y el PP, para en la mesa del 'impulso democrático' llegar a un acuerdo que dé solución ética, financiera y de normalidad política a Cantabria", explicó.
COBRO POR ABSTENCION
Sobre las informaciones que aseguraban que los diputados tránsfugas había recibido cien millones por abstenerse, Blanco señaló que no quiere entrar en ese tipo de acusaciones, ya que "son muy graves para hacerlas si no e está documentado o no se tienen pruebas, y si se tuvieran acudiría a un juzgado".
Preguntado por las disensiones creadas en el seno del PSOE por su empeño en desbancar a Hormaechea, el líder del PSOE cántabro dijo que la situación de deterioro institucional, económico y social que atraviesa Cantabria justifica una medida de esta envergadura.
Blanco, que afirmó que no piensa dimitir, explicó que si un político dimite porque ha hecho lo que tenía que hacer, "lo único que estaría haciendo es contrbuir a llevar más frustación a aquellos que, seguro que son mucho en Cantabria, han estado apoyando directa o indirectamente esta moción de censura".
"A partir de ahora hay una responsabilidad de los que han hecho fracasar la moción de censura, pero también del señor Aznar, que ha sido quien ha puesto aquí a Hormaechea", agregó.
(SERVIMEDIA)
06 Ene 1994
J