JAEN QUEDARA AL MARGEN DE UN ESTUDIO SOBRE BARRERAS ARQUITECTONICAS QUE ESTA ELABORANDO LA JUNTA

JAEN
SERVIMEDIA

Jaén es la única capital andaluza que quedará fuera de un estudio sobre barreras arquitectónicas que la Consejería de Asuntos Sociales de la Junta de Andalucía está elaborando en el resto de la comunidad, según denunció hoy el presidente de la Federación Provincial de Minusválidos Físicos, Pablo López.

Durante la inauguración de un curso sobre liminación de barreras organizado por la federación, Pablo López manifestó que la Junta de Andalucía deja nuevamente de lado a Jaén. "Aunque a muchos jienenses no les guste reconocerlo, nuestra provincia está marginada y es la última en muchos aspectos", agregó.

El máximo representante de la asociación jienense aseguró que la consejera, Camen Hermosín, prometió el año pasado la entrada en vigor de un decreto sobre barreras arquitectónicas, que el Gobierno regional todavía no ha aprobado.

La federción está celebrando un curso para arquitectos, técnicos y profesionales relacionados con el urbanismo, para estudiar las posibles soluciones a las barreras físicas de las ciudades, que impiden el tránsito normal de las personas con problemas de movilidad.

El coordinador del curso, el arquitecto Carlos Rojas, señaló a Servimedia que hacer accesible una ciudad a las necesidades de las personas con minusvalía física "es fundamental para la integración de estos ciudadanos".

Como muestra de la carenca en la ciudad de medidas que faciliten la accesibilidad, los miembros de la federación denunciaron que el Centro de Congresos de Jaén tiene en su entrada más de 15 escalones y no existe ninguna rampa.

(SERVIMEDIA)
11 Jun 1991
EBJ