IZQUIRDA UNIDA AFIRMA QUE LA AUTODETERMINACION ES UNA POLEMICA QUE BENEFICIA A PNV, PSE-EE Y PP

BILBAO
SERVIMEDIA

El coordinador de Izquierda Unida en el País Vasco, Javier Madrazo, ha señalado que su partido centrará la campaña electoral en el programa municipal, dejando a un lado las disputas sobre pacificación que se están produciendo entre el resto de formaciones con el único objetivo de diferenciarse.

"Los partidos que están protagonizando este conflicto, de una manera absolutamente iresponsable como son el PNV, el partido socialista y el PP, en el fondo es una polémica que les conviene porque les ayuda a diferenciarse", ha manifestado Madrazo.

"En las propuestas concretas -ha continuado Madrazo-, en torno al paro, la vivienda, el medio ambiente, ahí no se diferencian. Ahí sus proyectos políticos son comunes y sería difícil para ellos situarse en una confrontación política en torno a estos problemas que preocupan a los ciudadanos".

IU ha anunciado que el próximo 28 de mayo sól habrá pactos sobre negociación de programas y ha añadido que el PSE-EE preferirá de nuevo pactar con la derecha, como ha hecho a nivel nacional y regional.

"El PSE-EE sabe que si quiere pactar con IU tiene que hacerlo con programas claramente de izquierdas y esa no es la voluntad del PSE-EE. El partido socialista va a preferir de nuevo pactar con la derecha, representanda en este caso en el PNV", ha afirmado Madrazo.

El coordinador de IU ha asegurado que el PSE-EE no debe escandalizarse por la atodeterminación, un derecho que defendía hace tiempo, pero ha constatado la dificultad para que sea aceptada su discusión en el marco de la Mesa de Ajuria-Enea.

"Va a ser difícil exigir a todos los partidos que acepten las reivindicaciones políticas de otras formaciones políticas o del mundo nacionalsita. Se tendrá que plantear un país en clave de integración y desde un denominador común para todos", ha declarado el coordinador de IU.

(SERVIMEDIA)
08 Abr 1995
C