IZQUIERDA UNIDA PROPONE UN PACTO "DE TODOS" PARA COMBATIR CON EFICACIA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La diputada y candidata número 3 de IU por Madrid, Montserrat Muñoz, propuso hoy un pacto "en el que estén implicadas todas las fuerzas políticas y el mayor número de colectivos sociales", con el objetivo de combatir "con eficacia y decisión política" la violencia de género.
Muñoz manifestó que la "trágica noticia" de las últimas muertes "no es más que la punta del iceberg que representa la violencia machista en España", donde ya se registran 17 víctimas en lo que va de año y más de 84.000 mujeres cuentan con medidas de protección, según informa IU en un comunicado.
"Estamos ante una sangría cotidiana y silenciosa, si consideramos que en un solo día la violencia machista ha causado el mismo número de víctimas que las registradas en cuatro años de atentados terroristas, sin que se conceda la misma importancia y repercusión pública a estos dos tipos de delito", denunció.
Muñoz exigió que "cuando se disuelva la espuma de los debates electorales, los nuevos diputados acuerden un programa de choque frente a esta trágica espiral violenta que supone la violencia machista, incorporando lo mejor de las propuestas que hemos defendido en esta campaña".
La diputada de IU apostó por "la necesidad de nuevos recursos financieros para aplicar la Ley Integral contra la Violencia de Género, extender los juzgados especiales y acelerar las sentencias, evitando que las amenazas terminen convirtiéndose en delitos, es un alegato contundente frente a las rebajas fiscales propuestas por el PP y el PSOE".
Considera que "toda la sociedad tiene el deber de colaborar en la prevención de estas muertes, de tal modo que la denuncia de la violencia machista presentada por vecinos, familiares y amigos de las víctimas no sea considerada tan sólo como un gesto altruista, sino como una obligación de asistencia a persona en peligro".
Izquierda Unida propone, entre otras medidas, la programación de campañas de concienciación ciudadana sostenidas en el tiempo, como las que se desarrollan frente a los accidentes de tráfico, y la incorporación de los valores de igualdad y resolución pacífica de conflictos familiares en la asignatura de Educación para la Ciudadanía no sólo en Secundaria, sino en todos los ciclos educativos.
(SERVIMEDIA)
27 Feb 2008
A