IZQUIERDA UNIDA CREE QUE LOS CASCOS AZULES DEBIAN HABER EVITADO LA MASACRE DEL PUEBLO KURDO

MADRID
SERVIMEDIA

El responsable del área de Política Exterior de Izquierda Unida (IU), Francisco Palero, declaró hoy que las tropas de la ONU, popularmente conocidas como cascos azules, "debían haber intervenido sin dilaciones para evitar la masacre de los kurdos por parte del ejército de Sadm Husein".

Sin embargo, Palero mostró el desacuerdo de la Presidencia de IU ante la nueva ocupación del territorio iraquí por las tropas norteamericanas, cuyas autoridades han justificado la acción asegurando que el objetivo de los marines es proveer de ayuda humanitaria a la población civil.

"Esta continuación de la guerra del Golfo", dijo, "sigue sin estar legitimada por Naciones Unidas, organismo que parece haber olvidado que cuenta con instrumentos propios para aplicar su política".

Izquerda Unida considera que el Consejo de Estado Mayor de la ONU es el órgano que debe tomar las decisiones tendentes a proteger al pueblo kurdo y prohibir la intervención en el conflicto de los ejércitos nacionales.

ENCLAVE KURDO

Por otra parte, el responsable de Política Exterior de la coalición criticó "las deporables condiciones de vida" que, a su juicio, asolan el enclave kurdo.

Sobre las motivaciones de las fuerzas multinacionales interesadas en la constitución de este enclave, indicó que "Gorge Bush ha debido descubrir que, aunque según él, la vida de un norteamericano era demasiada valiosa para intervenir en la guerra civil iraquí, no debe serlo lo suficiente cuando el índice de popularidad de su presidente cae diez puntos".

Además, calificó de "bárbara hipocresía" la actitud de los gobiernos partidarios de enjuiciar a Sadam Husein. "¿Por qué estos gobiernos", preguntó, "no dedican sus esfuerzos a impedir los suministros de armas a dictadores peligrosos del Tercer Mundo y dejan de lametar las víctimas que provocan las armas que sus países producen?".

"Sería interesante ver", concluyó, "si los gobiernos occidentales defenderían tan denodadamente que se juzagara a Sadam si el proceso llegara hasta sus últimas consecuencias, es decir, si se juzgara también a todos los que hasta el 2 de agosto de 1990 eran sus cómplices políticos y comerciales".

(SERVIMEDIA)
19 Abr 1991
GJA