IZQUIERDA UNIDA CONSIDERA "RAZONABLE" EL NIVEL DE INFLACION ALCANZADO

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz parlamentrio de Izquierda Unida para asuntos económicos, Ramón Espasa, manifestó hoy a Servimedia que los niveles de inflación alcanzados por la economía española "empiezan a ser razonables, vista la media europea".

Espasa reconoció que los salarios son "en parte, pero no en exclusiva" responsables de la inflación y la menor creación de empleo, pero insistió en que los problemas para generar puestos de trabajo proceden sobre todo de la política económica aplicada por el Gobierno.

En su opinión, el creciminto del empleo en 1991 habría resultado mayor si los presupuestos públicos hubiesen sido más expansivos y la política económica se hubiese apoyado menos en las restricciones monetaristas.

Para Espasa, esta política sacrifica tanto la creación de empleo y el poder adquisitivo de los trabajadores como la competitividad de las empresas, al mantener el precio del dinero excesivamente elevado.

A su juicio, un gasto público mayor habría permitido un crecimiento superior al previsto por el Gobierno para1992, del 3,1 por ciento, sin poner en peligro el proceso de convergencia en materia de déficit del Estado y de deuda pública con los países más estables de la CE.

Espasa recordó que el Gobierno alemán prevé para este año un déficit público del 5 por ciento del PIB y se mostró convencido de que "no hay ninguna razón para que España sea más exigente y más rígidamente monetarista que los alemanes".

Por otra parte, el portavoz de IU señaló que "tampoco hay que olvidar que estamos en un periodo de incio de recesión, sobre todo en los Estados Unidos, y no se puede ignorar la repercusión que tiene sobre la economía española, descargando todas las culpas sobre la política del Gobierno".

(SERVIMEDIA)
30 Ene 1992
M