IZQUIERDA UNIDA CALIFICA DE "PERVERSA" LA REFORMA LABORAL DEL PP, Y DICE QUE SUSCITA "INJUSTICIAS Y DESIGUALDADES"

- Peralta (IU): "Constituye el camino seguro para hacer de la realidad laboral de nuestro país un infierno".

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de Izquierda Unida en la Comisión Política Social del Congreso, Ricardo Peralta, calificó hoy de "perverso" el decálogo sobrereforma laboral propuesto por el Partido Popular, ya que "constituye el camino seguro para hacer de la realidad laboral de nuestro país un infieno".

Asimismo advirtió a todos los trabajadores y a las fuerzas progresistas, especialmente los sindicatos, que deben tomar buena nota de tales propuestas que "no sólo suscitan incomprensiones, como dijo José María Aznar, sino clamorosas injusticias y desigualdades", añadió.

Peralta aseguró que "es una temeridad" lanzar la idea de una nueva reforma labora al año escaso de la realizada por el actual Gobierno, cuando no ha sido todavía asimilada en las empresas ni ha habido tiempo material para evaluarla.

En concreto, criticó la propuesta sobre los contratos de aprendizaje, que en su tiempo el PP calificó de mano de obra barata, asegura, cuando ahora plantean que se supriman los topes máximos de contratación de aprendices por parte de las empresas.

La supresión de los privilegios de los sindicatos mayoritarios en las elecciones sindicales, demuestr, para Peralta, "poco sentido democrático y acredita una voluntad de división del movimiento sindical".

Criticó la rebaja de las cotizaciones sociales en cinco puntos ya que, a su jucio, podría perjudicar a la viabilidad del sistema público.

EL PP IGUAL QUE FELIPE

El diputado de Izquierda Unida aseguró también que el PP "reproduce los mismos métodos que Felipe González" al decir que pretende la estabilidad del empleo mediante acuerdos con los agentes sociales encaminados a dotar de más flexibiliad al mercado laboral.

En este sentido, el PP plantea la posibilidad de que sean los empresarios y los trabajadores los que regulen las condiciones del despido en el convenio colectivo.

Peralta señaló a este respecto que "es bueno recordar que esas ofertas de Felipe González en las elecciones de 1993 terminaron en ruptura con los sindicatos y en una reforma laboral que amplió la contratación temporal y abarató el despido".

Por último, el diputado de Izquieda Unida advierte que el PP manifiesa una clara voluntad de avanzar un paso más en la "errónea y antisocial" dirección de la reforma laboral.

(SERVIMEDIA)
09 Jun 1995
J