IZQUIERDA UNIDA ACUSA A SERRA DE "AGARRARSE AL SILLON COMO UNA LAPA" Y DE "NO DAR LA CARA"

MADRID
SERVIMEDIA

El diputado de Izquierda Unida (IU) Antonio Romero vertió hoy duras críicas contra el ministro de Defensa, Narcís Serra, al que acusó de "agarrarse a su sillón como una lapa" para no dimitir, cosa que, a su juicio, debería hacer, siguiendo el ejemplo que dio ayer su homólogo francés, Jean-Pierre Chevènement.

Romero aseguró que el titular de Defensa "ha estado más de un mes sin dar la cara ante la opinión pública, después de ser el agente artístico de Marta Sánchez".

En opinión del parlamentario de IU, Narcís Serra ha mostrado una "total ineficacia" para explicar la volución de la guerra del Golfo y la posición española sobre el conflicto.

Según Romero, el titular de Defensa "no es nadie para repartir tarjetas de demócrata, y menos a IU, muchos de cuyos miembros han dado su vida por la libertad y la democracia", afirmó refiriéndose a las críticas que el lunes realizó Serra en TVE contra la coalición que lidera Julio Anguita, a la que acusó de animar a la deserción.

Izquierda Unida, la Oficina del Defensor del Soldado (ODS) y la Asociación de Objetores de Coniencia de Madrid (AOC) suscribieron hoy un acuerdo de colaboración para prestar amparo jurídico a los soldados que decidan acogerse a la objeción sobrevenida (una vez incorporados a filas), supuesto no contemplado actualmente en la lesgislación española.

Representantes de las tres organizaciones anunciaron en el Congreso de los Diputados su compromiso para poner a disposición de estos jóvenes su infraestructura y medios humanos. También crearán una comisión permanente que estudiará propuestas para refrmar el servicio militar y la Ley de Objeción de Conciencia.

Las organizaciones firmantes del protocolo de colaboración manifestaron su voluntad de extender este acuerdo a todas aquellas fuerzas políticas y sociales coincidentes con él.

LUCHAR POR LA PAZ

El responsable del área Internacional de IU, Francisco Palero, pidió a Serra que, "en lugar de ponerse nervioso, atienda a las demandas del Parlamento Europeo y de otras instituciones para regular la objeción sobrevenida".

Julio Amador, potavoz de la Asociación de Objetores de Conciencia de Madrid, manifestó que la objeción es un testimonio de no colaboración con estructuras militares y de lucha por la paz, y por tanto no debe de ser perseguida por el Gobierno, "como parecen pretender los responsables del Ejecutivo socialista".

En su opinión, desobedecer el servicio militar obligatorio es "una obligación ética" de protesta contra la mayoría de países occidentales, entre ellos España, que han vendido "cantidades ingentes" de armas a Sadm Husein.

El representante de la ODS, Carlos García, denunció "la torpeza y la forma grosera con que ha actuado el ministro de Defensa desde el inicio de la crisis. Ha disfrazado la realidad, con engaños continuos a los padres de los soldados desplazados al Golfo. Todavía estamos esperando explicaciones de cómo una flotilla naval puede ir a la guerra en misión de paz".

(SERVIMEDIA)
30 Ene 1991