IZQUIERDA SOCIALISTA RECHAZA LA INCLUSION DE BARRIONUEVO EN LAS LISTAS ELECTORALES DEL PSOE POR MADRID Y PROPONE A MORAN

MADRID
SERVIMEDIA

La corriente interna del PSOE Izquierda Socialista (IS) se opone a la presencia del ex ministro del Interior José Barrionuevo en las listas del PSOE por Madrid para las próxima elecciones generales, debido a que la concesión del suplicatorio supone la existencia de "sospechas" sobre su implicación en la supuesta organización de los GAL, según indicaron a Servimedia fuentes de esta tendencia.

Con este pronunciamiento, los miembros de IS se convierten en los primeros en oponerse a que Barrionuevo entre en la candidatura electoral del PSOE, propuesta defendida días atrás por destacados socialistas, como Joaquín Leguina, ex presidente de la Comunidad de Madrid; Jaime Lissavetzk, secretario general de la Federación Socialista Madrileña (FSM), o José Acosta, presidente de la FSM.

Por otro lado, las citadas fuentes se mostraron partidarias de incluir a Fernando Morán, ex ministro de Asuntos Exteriores, en la candidatura socialista por la capital para las próximas elecciones generales de marzo de 1996.

Estas dos decisiones fueron debatidas y acordadas en una reciente reunión de la coordinadora de IS, que apostó, asimismo, por la continuidad en las listas de Manuel de la Roha, dirigente de la tendencia y diputado nacional socialista, ya que ha realizado un "trabajo espléndido" en el Grupo Parlamentario del PSOE.

No obstante, puntualizaron que si De la Rocha no desea ir en las listas, "por cualquier razón", IS propondrá el nombre de Antonio García Santesmases, además de defender que Morán ocupe un "lugar destacado" en la candidatura del PSOE por Madrid.

Tras señalar que "todavía es pronto" para hablar de listas electorales, este sector organizado del partido considea que "las constantes informaciones sobre reparto de puestos representan una clara intoxicación".

Por último, las fuentes de IS consultadas por Servimedia reiteraron que seguirán defendiendo que el candidato socialista a la Presidencia del Gobierno sea elegido por las bases del PSOE, mediante un referéndum interno, pese a que están convencidos de que esta propuesta no saldrá adelante en el Comité Federal del día 22 de diciembre.

(SERVIMEDIA)
30 Nov 1995
SMO