IZQUIERDA SOCIALISTA ESTA "ALGO DECEPCIONADA" POR HABERSE QUEDADO FUERA DE LA NUEVA EJECUTIVA DEL PSOE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Juan Antonio Barrios, uno de los componentes de la corriente de opinión interna del PSOE Izquierda Socialista y diputado en el Congreso, aseguró que los miembros de esta iniciativa se sienten "algo decepcionados" por no estar presentes en la nueva Comisión Ejecutiva Federal que se formó tras el 37 Congreso del Partido Socialista.
En declaraciones a Servimedia, Barrios aclaró que Izquierda Socialista sí que se encuentra representada en la nueva Ejecutiva, porque este órgano es "de todos" los miembros del PSOE. Sin embargo, reconoció que "no hay ninguna persona específicamente" suya en dicha Ejecutiva y "en ese sentido" se sienten "algo decepcionados".
Barrios recordó que tanto él como José Antonio Pérez Tapias, miembro de Izquierda Socialista y la canaria Gloria Gutiérrez, a la que calificó como "bastante próxima" a esta corriente, están presentes en el Comité Federal, que es otro de los órganos de toma de decisión del partido, que también fue renovado en el 37 Congreso Federal.
Una presencia en el Comité Federal, mucho más amplio en cuanto al número de miembros que la Ejecutiva, que, a su juicio, "no es que compense" la ausencia en la Ejecutiva, pero si es "esencial", ya que se trata de un órgano de debate "donde es decisivo estar" presente.
En cuanto a las resoluciones tomadas durante el pasado Congreso Federal, aseguró que habría sido necesario incluir en la Ponencia Marco la necesidad de desarrollar "mecanismos de democracia interna, en aspectos como la limitación de mandatos o las primarias".
En relación con los debates previos al Congreso sobre la necesidad de ampliar dichas cotas de democracia interna, Barrios aseguró que no iban "por mal camino y lo que había que hacer era perfeccionarlos", aunque quizás "por la imprudencia de lo que pasó en las primarias de Borrel y Almunia" la posibilidad de regular este tipo de procesos "ha ido pasando al olvido".
En este sentido, Barrios matizó que el PSOE goza de mayores cotas de democracia interna que el PP, pues, a su juicio, es "insólito" que tres semanas después de la clausura del Congreso Nacional de los populares "no sepamos que es lo que se ha aprobado, en temas como el de las famosas primarias" y que se desconozca si Rajoy será o no el candidato del PP a la presidencia nacional, en los próximos comicios generales.
(SERVIMEDIA)
10 Jul 2008
M