IZAR SUSPENDIO LA VISITA A ZAPATERO DIEZ HORAS DESPUES DE HABER MANDADO UN PROGRAMA
-La empresa afirma que el Astillero de Ferrol lo envió al sentirse presionada por la insistencia de los responsables del PSOE, y reconoceque pudo faltar coordinación interna
-Asegura también que, al ser una instalación militar, el régimen de visitas es restringido, y Zapatero iba acompañado por medios de comunicación
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La empresa Izar suspendió ayer la visita a sus astilleros de Ferrol por parte del secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, prevista para hoy, diez horas después de haber mandado por fax un programa que contenía la reunión con la dirección y la visita a las instalaciones.
Así se desprende del relato de los hechos y los faxes intercambiados por los socialistas y por la empresa, a los que tuvo acceso Servimedia. La empresa Izar difundió hoy un comunicado en el que reconoce que su Astillero de Ferrol envió un programa de "visita institucional", al sentirse presionado por la "insistencia" de los responsables del PSOE, sin haber coordinado adecuadamente su respuesta con la dirección central de la compañía.
La visita fue solicitada por el secretario general de los socialista de Ferrol, Amable Dopico, pero el día 24 de enero Izar le respondió con una negativa, alegando que la tradición del astillero es "que las visitas de personas importantes tengan la relevancia que se merecen".
"La premura con que se quiere celebrar esta visita no nos permite organizarla debidamente, por lo que lamento comunicarte que no podremos recibir a D. José Luis Rodríguez Zapatero en el astillero de Ferrol el próximo día 28 de enero", argumentaba.
Sin embargo, después de algunas gestiones delos socialistas reiterando la conveniencia de esta visita, Amable Dopico recibió, ayer, día 27, sobre las 10:45 de la mañana, un nuevo fax de Izar con el programa de la visita de Rodríguez Zapatero.
Ese programa comenzaba con el recibimiento en el edificio de la dirección (10:30) y seguía con la exposición en la maqueta (10:35), la reunión con la dirección (10:45), la visita a las instalaciones de Izar (11:00), la reunión con el comité de empresa/sindicatos (12:00), y fin de la visita (12:30).
Ese programa fue anulado en un fax posterior, del mismo día hacia las 20:30, en el que Izar reiteraba el contenido de la primera comunicación, la del día 24, en la que rechazaba la visita.
"No obstante", dice ese fax, "y a fin de planificar conjuntamente la visita de D. José Luis Rodríguez Zapatero, de forma que la misma sea lo más fructífera posible, espero que se nos pueda proponer una nueva fecha en la que la disponibilidad de nuestro presidente (en esta ocasión ausente por estar en el extranjero) puda colaborar a dar a la misma el rango adecuado".
Los socialistas rechazaron, no obstante, la anulación de este programa, dado que seguía en pie la entrevista acordada con el comité de empresa de Izar, que finalmente se tuvo que celebrar en unas instalaciones habilitadas por los servicios de seguridad.
En el PSOE consideran evidente que el impedimento de la visita de Rodríguez Zapatero en el último momento se ha debido a una traba expresa de la Sociedad Española de Participaciones Industriales (SPI), y pedirán por ello explicaciones al Gobierno a través del Congreso de los Diputados.
Por su parte, Izar difundió esta tarde un comunicado en el que asegura que "la visita institucional no ha sido efectuada porque, dada la premura con que fue planteada, era imposible atenderla de de la forma debida, es decir, con un programa coordinado y ajustado a las agendas de ambas partes. Además, se da la circunstancia de que este astillero es una instalación de interés militar, sujeta a restricciones y autorzaciones para su visita".
La nota reconoce que la propia compañía ha tenido dificultades internas, entre la dirección central de Izar y el Astillero de Ferrol, para coordinar la visita, debido a que el presidente de la compañía "se encuentra de viaje comercial en el extranjero".
"Además", agrega el comunicado, "la insistencia de los responsables del PSOE y la forma en que la misma se manifestó ante la Dirección del Astillero, que se ha sentido presionado por esta circunstancia, propició que, en u principio, el propio Astillero enviara un programa de visita institucional, visita que desde un primer momento no estaba prevista por la Dirección de la Compañía".
"En cualquier caso", prosigue la nota, "la visita de los medios de comunicación no estaba prevista ni fue comunicada por el PSOE a Izar. La Compañía quiere recordar que sus instalaciones de Ferrol están sujetas a normas de seguridad tanto nacionales como de la OTAN y que para la entrada en las mismas es preceptiva una autorización previa". Finalmente, Izar reitera "su disposición a recibir al Secretario General del PSOE con un programa organizado por ambas partes y con la suficiente antelación para permitir a los máximos responsables de Izar atenderle convenientemente".
Izar difundió estas nota de prensa unas dos horas después de que su propietaria, la SEPI, hubiese difundido otra, en la que señalaba igualmente que no hubo tiempo suficiente para organizar una visita institucional de Rodríguez Zapatero, pero subrayaba también que, eta mañana, el líder del PSOE "estuvo reunido con el comité de empresa del astillero, por lo que difícilmente se puede afirmar que desde la presidencia de SEPI se le impidió la entrada".
(SERVIMEDIA)
28 Ene 2003
CLC