EL IVIMA SE CONVERTIRA EN UN "PROMOTOR INMOBILIARIO PARA LA GENTE MAS NECESITADA", DICE SU DIRECTORA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Instituto de la Vivienda de Madrid (IVIMA) se convertirá próximamente n un "promotor inmobiliario para la gente más necesitada", lo que supondrá una mayor agilidad en la tramitación de las peticiones y una mejor atención a los madrileños, según declaró a Servimedia Milagros Calle, directora del citado organismo.
Estas ventajas señaladas por Calle son consecuencia del proyecto de Ley de Reordenación de Funciones y Organización del Organismo Autónomo IVIMA, en estos momentos en fase de tramitación en la Asamblea autónoma.
La reforma del organismo competente en materi de vivienda en la Comunidad de Madrid (CAM), de la que su máxima responsable es "una declarada defensora, porque ofrece muchas ventajas para la ciudadanía de la región", supondrá el reparto de funciones entre el IVIMA y la Consejería de Política Territorial.
Por un lado, el IVIMA se centrará más en la promoción inmobiliaria directa realizada por la CAM en materia de vivienda. Por otro, los aspectos más político-administrativos, como la elaboración de planes de vivienda, quedarán en manos de una instiución como la Consejería de Política Territorial.
Tras advertir que los vecinos que están siendo atendidos en sus necesidades de vivienda no se verán afectados por la nueva reforma, Calle señaló que otro cambio que traerá la nueva ley afectará a la gestión y patrimonio que ya tiene el IVIMA, unas 80.000 viviendas.
"Otro de los aspectos que se cuidarán mucho en el futuro es la atención a los madrileños, por lo que crearemos una oficina destinada a la demanda, que atenderá todas las solicitudes y s dedicará a recabar y transmitir información sobre el mercado inmobiliario en general, público y privado", puntualizó la directora del IVIMA.
CRITICAS DEL PP
Precisamente esta mañana, la Comisión de Política Territorial del Parlamento autónomo aprobó, con los votos favorables de los diputados del PSOE e IU y la oposición del PP, el texto definitivo del citado proyecto legislativo, que será aprobado definitivamente en las próximas semanas por el pleno de la Cámara.
En el trascurso de la reunión,el PP presentó 8 enmiendas que fueron rechazadas. Los populares pidieron más autonomía para el IVIMA y más representación del Ayuntamiento de la capital y de la Federación de Municipios de Madrid (FMM) en el Consejo de Administración del citado organismo, del que pidieron su reducción numérica.
Ignacio del Río, diputado del PP, precisó a Servimedia que esta ley, que los conservadores intentaron enmendar a la totalidad pero no lo consiguieron, "es la certificación de defunción del IVIMA".
Ramón Gacía Menéndez, del PSOE, señaló que con esta iniciativa legislativa, que será aprobada en el plazo de dos meses por la Asamblea regional, se consigue el objetivo fundamental de convertir al IVIMA en un "operador inmobiliario" rápido y eficaz que sea capaz de resolver el enorme problema de la vivienda en la CAM, sobe todo de las capas más necesitadas y la juventud.
Sobre las críticas del PP respecto a la composición a los integrantes del Consejo de Administración del IVIMA, donde los conservadores dicenque hay escasa representación del Ayuntamiento de Madrid y del resto de municipios, a través de la FMM, el diputado socialista indicó que "este es el eterno problema de siempre".
Para el parlamentario socialista, en un organismo siempre es difícil establecer el cupo de representaciones, porque "todo el mundo tiende a querer más, pero el problema no es tanto cuantitativo como cualitativo".
"Al estar representado ya el municipio de la capital, de lo que se trata es de constituir un consejo donde sepuedan oir todas las partes implicadas, independientemente de su adscripción cuantitativa, que nos llevaría a una discusión interminable", concluyó el portavoz del PSOE.
(SERVIMEDIA)
12 Ene 1993
SMO