IVECO-PEGASO AMPLIA SU CAPITAL EN 15.000 MILLONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Junta General de Accinistas del grupo Fiat ha aprobado una ampliación de capital de 15.000 millones para su filial española Iveco-Pegaso, según informaron hoy fuentes de la firma fabricante de camiones española.
Esta ampliación, que, según los responsables de Iveco-Pegaso, supone "otra muestra de confianza por parte de Fiat", se suma a la realizada el pasado mes de marzo, que fue de 20.000 millones. En total, la aportación de Fiat desde la adquisición de Enasa Pegaso asciende a 81.000 millones de pesetas.
El directorde Relaciones Externas de Fiat Ibérica, José Gómez Mar, aseguró a Servimedia que con esta última ampliación de capital Iveco-Pegaso "ya está reflotada y consolidada para poder subsistir". Aseguró que la empresa cuenta con las fábricas más modernas de Europa.
Según Fiat Ibérica, Iveco-Pegaso ha concluído un complejo proceso de reestructuración, con un coste superior a los 100.000 millones de pesetas en los últimos tres años y fuertes inversiones en sus fábricas de Valladolid, Madrid y Barcelona.
Ls inversiones en la fábrica de Valladolid se han destinado fundamentalmente a la producción de la gama Daily, mientras las de Madrid han ido dirigidas a la producción de las gamas EroTech y EuroTrakker y las de Barcelona para la producción de la gama Buses y componentes mecánicos producidos por su filial Comesa, participada al 23 por ciento por el grupo ZF.
Después de tres años de pérdidas, debidas a la caída del mercado y al coste del plan de reestructuración, Gómez Mar aseguró que Iveco-Pegaso ha alanzado en el primer semestre del año el equilibrio económico.
En 1994, Iveco-Pegaso prevé facturar un total de 100.000 millones de pesetas, frente a los alrededor de 65.000 del año pasado, lo que representa un aumento del 50 por cien, según Gómez Mar.
El director de Relaciones Externas de Fiat Ibérica indicó que "el punto a solucionar es que Iveco-Pegaso superviva gracias a la exportación, pero no se puede vivir así eternamente". Actualmente, Iveco-Pegaso exporta el 70 por cien de su producción. Insistió en que Iveco-Pegaso ya está preparada para una importante reactivación del mercado nacional. "Si la fábrica está aquí", dijo, "es para vender fundamentalmente en España".
(SERVIMEDIA)
01 Jul 1994
NLV