IULEN MADARIAGA SIGUE APOYANDO LA LUCHA ARMADA DONDE SEA NCESARIA

MADRID
SERVIMEDIA

Iulen Madariaga, uno de los fundadores de ETA e histórico dirigente del radicalismo 'abertzale' en el País Vasco, que abandonó HB tras el asesinato de Gregorio Ordóñez, manifestó hoy que "sigo estando en favor del principio de la lucha armada allí donde haga falta en cualquier punto del planeta".

Madariaga agregó, en declaraciones a Onda Cero, que "si hace unos años o en el tiempo de la primera Guerra Carlista o de la segunda, o en el 36-37, era necesario -laentable- contestar a la agresión salvaje del enemigo que nos invadía en casa y que la única manera de responder, intentando sobrevivir como pueblo, era con las mismas armas que empleaba ese agresor primero, no quiere decir que en todo momento histórico que siga luego sea aconsejable esa misma lucha armada".

"Creo que en este momento la inmensa mayoría de nuestro pueblo clama, cada vez más fuerte, que es hora que, por el momento, las armas callen. Yo no he dicho de entregar las armas en ningún momento.Es retirarse y dar paso en los primeros sitios de la escena a la política, para que haga lo que tiene que hacer", afirmó el ex miembro de HB.

En cuanto a la lucha por la independencia vasca, Madariaga dijo: "Creo que si no llega la independencia, jamás habrá paz en Euskadi. Creo que es uno de los puntos que todo español de buena fe y honrado, ante el hecho de un pueblo que pelea desde hace dos siglos por la recuperación de su indentidad nacional con todo lo que se comporta, tiene que asumir".

Agrgó que estas ansias de independencia pueden ser asumidas por cualquier español "sin que se crea que un pedazo de lo que él hasta ahora ha podido considerar como la madre patria se vea desgarrada, satanizando a los que quieren llevar eso a cabo".

"Cuando de verdad haya respeto mutuo, con todo lo que eso quiere decir, en ese momento esa paz auténtica, y no la de los cementerios, será posible. Ya es hora de que el Gobierno español de ahora o el que le sustituya comprenda que hay que echarle valor a la coa y que con lucidez, con inteligencia, con mucha visión política, al estilo de los británicos, de Africa del Sur, de los israelíes... definitivamente intenten poner una solución justa y digna para todas las partes".

(SERVIMEDIA)
22 Feb 1995
J