PLAN IBARRETXE

IU VOTARA "NO" AL PLAN MAÑANA EN EL CONGRESO

- Emplaza al Constitucional a pronunciarse sobre la fórmula de tramitación, ante futuras propuestas

MADRID
SERVIMEDIA

El coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, anunció hoy que los tres diputados de la coalición en el Congreso votarán "no" al "plan Ibarretxe" en el pleno de mañana, mientras que los dos de Iniciativa per Catalunya-Verds han anunciado que se abstendrán.

El líder de IU indicó en rueda de prensa que su formación no puede apoyar un proyecto que representa exclusivamente a los sectores nacionalistas, no es federal y no cuenta con un consenso mayoritario en la sociedad vasca, imprescindible para ser una propuesta de convivencia.

El sentido del voto será definido formalmente en la reunión de la Permanente, órgano de dirección más reducido de IU, prevista para esta tarde, después de haber constatado que las federaciones y las sensibilidades se decantan mayoritaria, aunque no unánimemente, por el "no".

Aunque Llamazares dejó claro desde el principio que en ningún caso se votaría de forma afirmativa la propuesta en el Congreso, algunas federaciones, concretamente las de Euskadi, Cataluña y Baleares, se decantan por la abstención, igual que corrientes como "Espacio Alternativo" o la "Cut", opiniones igualmente válidas, recalcó, pero minoritarias.

Llamazares recalcó que decir "no" a la toma en consideración de la iniciativa de la Cámara vasca no significa que no la considere una propuesta "legítima" y que es necesario debatir.

Asimismo, se felicitó por la decisión de que sea el propio "lehendakari", Juan José Ibarretxe, el que la defienda en el Congreso, una muestra de "respeto y reconocimiento mutuo" entre ambos parlamentos.

Indicó que "no entendemos la posición del PP, que no está de acuerdo con el pleno ni con que se debata, pero se considera la madre de todas las batallas y ahora exige estar en todos los debates", porque "no sabe con qué carta quedarse; pretende estar en misa y repicando".

SIN ALARMISMO

En este sentido, explicó que su "no" es diferente al del PP y PSOE, que mantienen posiciones "alarmistas y catastrofistas" al decir que la propuesta está "manchada" por Batasuna y es inconstitucional.

"Nuestro voto será 'no' porque no es nuestro plan", insistió, ya que el nuevo Estatuto vasco debe "integrar una mayoría superior", del 80 o el 90 por ciento de los vascos, "y sobre todo, a nacionalistas y no nacionalistas".

Esta decisión, agregó, ha sido admitida "con total normalidad" por los diputados de IC-V, porque su abstención tiene que ver con el hecho nacional de Cataluña y la futura reforma de su Estatuto, mientras que IU es una fuerza política "estatal" y que defiende el desarrollo federal del Estado.

Sobre el recurso ante el Constitucional, se mostró escéptico en cuanto a la posibilidad de que suspenda el pleno de mañana, aunque se pronuncie sobre la admisión o no a trámite, pero le emplazó a aclarar de cara a futuras reformas cuál ha de ser la fórmula de tramitación.

Llamazares expresó su rechazo a la intención de incluir como artículo del Reglamento del Congreso la resolución de la Presidencia en la que se han basado PSOE y PP para ordenar la tramitación como si fuese cualquier propuesta de un parlamento autonómico, porque condicionaría los futuros debates de reformas de estatutos.

Concluyó que el rechazo al denominado "plan Ibarretxe" de mañana no será "un portazo", sino "un alto en el camino, una etapa en el proceso de reformas constitucionales y estatutarias que va a continuar".

(SERVIMEDIA)
31 Ene 2005
G