IU URGE AL GOBIERNO A ANULAR LAS SENTENCIAS CONTRA LAS VICTIMAS DEL FRANQUISMO
- Pide un programa público para la restitución moral de todos los españoles fusilados en la dictadura
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, presentará en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que urge al Gobierno a acometer las reformas legales necesarias para revisar y anular las sentencias contra los españoles que fueron fusilados durante el franquismo por motivos políticos y de conciencia.
En su iniciativa, a la que tuvo acceso Servimedia, Llamazares argumenta que "no es de recibo que los herederos de los ejecutados por una dictadura tengan que oir de jueces pertenecientes a un poder judicial democrático que sus familiares fueron legalmente fusilados".
El líder de IU resalta que "no es necesario ponderar la execrabilidad de este tipo de crímenes cometidos durante la dictadura franquista, pues cualquier demócrata entiende que la eliminación física del opositor político es rechazable desde todos los puntos de vista".
Aún así, prosigue, los herederos de algunos de estos ciudadanos "han tratado de restablecer el buen nombre de sus familiares y en el curso de los procesos de revisión de sentencia se han encontrado con la desgradable sorpresa de que los tribunales de un Estado democrático les niegan esa restitución en virtud de ajuste al derecho de la época".
IU emplaza por ello al Ejecutivo a iniciar los trámites necesarios para la reforma de la legislación vigente en materia de revisión de sentencias, de forma que los herederos de los ejecutados por el franquismo tengan cauces procesales específicos y viables de revisión de los procesos judiciales por los que eliminaron físicamente a sus seres queridos".
Asimismo, reclama que se establezca "algún tipo de programa público de restitución moral de todos los españoles que fueron fusilados durante el franquismo por motivos políticos y de conciencia, de tal suerte que se reconozca y pondere el sacrificio de estas personas a favor del régimen de libertades del que hoy disfrutamos en virtud de nuestra Carta Magna".
(SERVIMEDIA)
03 Abr 2005
E