IU TILDA DE "OCURRENCIA IRRESPONSABLE" LA ELIMINACION PARCIAL DEL IMPUESTO DE PATRIMONIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de IU en la Asamblea de Madrid, Fernando Marín, calificó hoy la propuesta realizada por la presidenta regional, Esperanza Aguirre, de ampliar el mínimo exento en el Impuesto de Patrimonio, de "ocurrencia irresponsable, porque atenta contra la suficiencia financiera y la equidad".
Tras denunciar el "favoritismo de Aguirre hacia algunos sectores sociales", afirmó que la política fiscal que el Gobierno regional "ejerce en la actualidad supone una presión mucho mayor sobre las rentas del trabajo que sobre las rentas del capital".
"El 75 por ciento de la presión fiscal en Madrid recae sobre las rentas salariales o del trabajo, y tan solo el 25 por ciento lo hace sobre las rentas de capital. Pareciera que a Aguirre le parece insuficiente esta brecha y pretende ampliarla aumentando la presión fiscal sobre las familias que viven de su salario. Su política no se basa en la racionalidad económica ni en la sensibilidad social, sino en el favoritismo", sentenció.
Marín dijo que es una "contradicción evidente que (Aguirre) admita la insuficiencia de recursos para atender las necesidades sociales y la capacidad competitiva de la región y, al mismo tiempo, base su política fiscal en la reducción selectiva de impuestos a los sectores más favorecidos de la sociedad".
"Estamos de acuerdo en que Madrid necesita más recursos para la sanidad y la educación pública, para la integración de los inmigrantes y para el I+D+i, entre otras prioridades. Lo que no puede hacer la Comunidad de Madrid es reclamar al Gobierno central mayores recursos cuando es el propio Ejecutivo regional el que deja de ingresar recursos cuantiosos y necesarios por su política fiscal", destacó.
Marín aseguró que IU "insistirá en la defensa de un modelo fiscal suficiente, redistributivo y equitativo, que permita cubrir las necesidades sociales de los madrileños y, al mismo tiempo, sea capaz de afrontar los retos económicos de la comunidad y suplir los déficit en I+D+i y en nuevas tecnologías".
(SERVIMEDIA)
13 Jul 2005
SMO