IU TILDA DE "MILITARISTA" EL REGIMEN DE PERSONAL QUE EL GOBIERNO QUIERE PARA LA GUARDIA CIVIL
- Asegura que es una "herencia de Roldán" que defiende el "endurecimiento" y la "militarización" del cuerpo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Parlamentario de Izquierda Unida (IU) en el Congreso ha presentado una enmiend a la totalidad de devolución al proyecto de ley que completa el régimen del personal del cuerpo de la Guardia Civil, por entender que es "manifiestamente incompleto y adolece de profundos errores técnicos".
Así lo anunció hoy en rueda de prensa el portavoz adjunto de IU en la Cámara Baja, Diego López Garrido, quien señaló que dicho proyecto "es una especie de herencia que nos ha dejado el señor Roldán" y es "profundamente insatisfactorio desde el interior de la Guardia Civil y hacia el exterior de laGuardia Civil".
El parlamentario de IU se preguntó si el motivo del "endurecimiento y militarización" que defiende el proyecto obedece a que se quiere combatir un asociacionismo interno y unas reivindicaciones del Cuerpo, objetivo que, según López Garrido, "no se va a lograr".
El texto remitido al Parlamento fue definido por López Garrido como "desmotivador" y susceptible de crear grandes conflictos judiciales como consecuencia de su puesta en práctica.
Añadió que, desde el punto de vista poítico, es "militarista" y "elitista", ya que no se adecúa a las misiones de seguridad y de defensa de derechos y liberades que tiene encomendada la Giuardia Civil, "que son esencialmente civiles", remachó el diputado.
CAOTICO E ININTELIGIBLE
"Es un proyecto que, culturalmente, es desalentador para la promoción interna de la Guardia Civil y es un proyecto que, técnicamente, es caótico y, a veces, ininteligible".
Según IU, el proyecto de ley establece la configuración de cuatro escalas en el cuero, que entorpece los ascensos internos y favorece a quienes ingresan desde fuera de la Guardia Civil.
López Garrido explicó que si en la actualidad el 80 por ciento de los oficiales proviene de la escala de suboficiales, con el nuevo proyecto casi la mitad de los suboficiales procederán del exterior del cuerpo.
El parlamentario abogó por un carácter civil y no militar de la Benemérita y apostó por la implantación de un modelo organizativo que guarde más similitudes con el Cuerpo Nacional de Polica que con el Ejército.
Asimismo, se mostró partidario de endurecer las exigencias culturales para ingresar en el cuerpo y de crear una escala facultativa de técnicos, científicos y profesores universitarios.
(SERVIMEDIA)
07 Feb 1994
M