IU TACHA DE "FRÍVOLAS Y POCO SERIAS" LAS PROMESAS DEL PP HACIA LOS AFECTADOS DE FÓRUM Y AFINSA
- Acusa al Gobierno de Zapatero de no hacer nada para ayudar a los afectados
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Coordinador Ejecutivo de Economía y Mundo del Trabajo de IU, Javier Alcázar, denunció hoy que la promesa del PP de conceder créditos a los afectados por la intervención de Fórum Filatélico y Afinsa por el importe total de las inversiones refleja la "falta de seriedad absoluta y frivolidad" del PP con respecto a este tema.
En declaraciones a Servimedia, Alcázar acusó al partido de Rajoy de estar intentando que El Gobierno socialista asuma toda la responsabilidad como si ellos (el PP) no hubieran estado antes en el Gobierno" y de "hacer electoralismo y demagogia desde el principio de la crisis".
Por su parte, criticó al Gobierno socialista por haber estado con los "brazos caídos" desde la intervención y por "no haberse mojado para buscar soluciones para algunos casos que han supuesto un auténtico drama".
Asimismo, denunció que el Ejecutivo de Zapatero debería haber destinado más recursos a los procedimientos judiciales para agilizar el proceso porque en algunos casos la situación es apremiante.
En cuanto a su propuesta, Alcázar explicó que teniendo en cuenta que "tácitamente las inversiones en estas entidades estaban bien vistas por el Estado existe cierta responsabilidad de los distintos Gobiernos que obliga a hacer algo para apoyar a los afectados".
Por ello, IU defiende la creación de una mesa específica de estudio y análisis del nivel de impacto de la crisis para compensar a los afectados en función de sus niveles de necesidad. Dicho análisis se debería realizar una vez acabado el proceso judicial y conocidos la magnitud y el impacto del fraude.
"Creemos que debe compensarse a todos los afectados por una parte de sus inversiones y a aquellos donde el daño es más lacerante de forma total pero tampoco consideramos justo que el Gobierno asuma toda la responsabilidad", prosiguió Alcázar.
(SERVIMEDIA)
18 Feb 2008
S