IU SEGUIRA DENUNCIANDO LOS CASOS DE ALIMENTOS QUE ENTRAÑEN RIESGO PARA EL CONSUMO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Municipal de Izquierda Unida (IU) en el Ayuntamiento de Madrid seguirá en la línea de denunciar todos aquellos productos de alimentación que, previo análisis sanitario, supongan riesgos para el consumo de los ciudadanos, como lo ha hecho recientemente al tomar muestras de pescadillas y bacaladillas comercializadas en Mercamadrd que contenían parásitos.
Franco González, edil de la citada coalición, dclaró a Servimedia que mientras el Ayuntamiento "no ponga en marcha una inspección de consumo en condiciones seguiremos haciendo pruebas de este tipo, eligiendo los artículos al azar, e informando a los ciudadanos de los posibles riesgos".
El concejal insistió en que la denuncia efectuada por IU sobre la presencia de parásitos en las pescadillas y bacaladillas no se puede calificar de alarmista y carente de fundamento, comohan señalado tanto el Ayuntamiento como la dirección de Mercamadrid.
"Con estos casos concretos", añadió, "queremos advertir al equipo de gobierno municipal de la conveniencia de potenciar las inspecciones de consumo y de decomisar los productos en deficientes condiciones sanitarias, para evitar riesgos a la población".
González, que no quiso entrar en discusiones técnicas sobre la cantidad de pescado con parásitos que hay que tomar para resultar intoxicado, estableció un paralelismo entre los meicamentos peligrosos y los alimentos contaminados.
"Cuando se trata de medicinas peligrosas, la recomendación es que se mantengan fuera del alcance de los niños. Pues bien, al Ayuntamiento hay que decirle que no ponga al alcance de los ciudadanos mercancías adulteradas, que, con independencia de la cantidad ingerida, son susceptibles de producir intoxicaciones", indicó.
En su opinión, no es razonable que, para ahorrar los gastos de desplazamiento de los inspectores a Mercamadrid, fuera retirado u servicio eficaz que contribuía a evitar la distribución de alimentos en malas condiciones.
Por otra parte, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) difundió hoy un comunicado sobre la polémica creada en torno a la denuncia de IU, en el que recomienda que no se consuma el pescado crudo o poco hecho, ya que el tratamiento térmico (fritura o cocción) destruye las larvas de los parásitos y elimina el peligro.
Otro de sus consejos a los ciudadanos es que si su pescadero es de confianza le pidn que les muestre la pared abdominal del pescado y rechacen aquél que presente el menor indicio de parasitación.
La OCU coincide con IU en el "desamparo en que han quedado los consumidores madrileños tras la supresión del equipo de inspectores veterinarios de Mercamadrid, decisión que ha disminuido la eficacia de los servicios de inspección", indica la nota.
(SERVIMEDIA)
12 Feb 1992
M