IU. RIBO INTERPRETA COMO UNA "AMNAZA" LA ELIMINACION DE REFERENCIAS A INICIATIVA EN LOS ESTATUTOS DE IU

- Considera que los dirigentes de IU están "prostituyendo" el concepto de federalismo

- "Alguien debería alertar que falta racionalidad"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de Iniciativa per Catalunya (IC), Rafael Ribó, calificó hoy de "amenaza" la decisión del Consejo Político de IU de eliminar de sus estatutos cualquier referencia a IC, lo que abre la posibilidad de que la coalición presente listas propiasen la comunidad catalana.

"Me parece que Izquierda Unida está en una espiral que alguien debería alertar que le falta racionalidad", dijo Ribó, quien recordó que la coalición tiene abiertos frentes en Galicia, en Valencia, en Madrid, con corrientes internas como Espacio Alternativo o la Tercera Vía, con Nueva Izquierda, con los sindicatos y ahora con Iniciativa per Catalunya. "Creo que algo está pasando que tiene muy poco de racional o de una racionalidad muy del pasado", afirmó el político catalán a a Ser.

Rafael Ribó se mostró convencido de que la mayoría de los cuadros de IU deben estar sorprendidos y perplejos por las decisiones que se están tomando. "¿Qué está pasando que CCOO y UGT son los adversarios principales de IU? ¿Qué está pasando que se pueda aparecer de la mano del PP en algunas votaciones, salvando al Gobierno de derrotas parlamentarias? ¿Qué está pasando que cuando hay posiciones diversas, que era la esencia de IU, en vez de entrar en la discusión serena y tranquila en un proceso sambleario se entra directamente en las sanciones o en las amenazas, como puede leerse en el caso de la retirada de la referencia a Iniciativa en los estatutos?".

El líder de IC abogó claramente por un acercamiento de las fuerzas de izquierda en su labor de oposición al Gobierno, porque "no se entiende que hoy no existan unos campos concretos de oposición al Gobierno del PP y a la mayoría de Convergència i Unió, PNV y PP (...) ante barbaridades de recortes en educación o la ruptura de la progresividadfiscal, etc.".

"Hay una población española progresista y de izquierdas que espera no un acercamiento cupular entre tal o cual dirigente, sino que aparte de estar cabreada o en contra del PP alguien le anime a estar a favor de un proyecto de izquierdas, que nadie tiene en exclusiva y que debe ser sumas y no divisiones, expulsiones o sanciones".

A su juicio, con decisiones como la de desautorizar el acuerdo electoral entre el PSOE e IU en Galicia, lo que se está haciendo es "prostituir el concepto e federalismo".

Ribó reconoció que a Iniciativa per Catalunya le separa de IU "una diferencia estratégica profunda", en temas como las relaciones con los sindicatos o las negociaciones con el Gobierno del PP.

(SERVIMEDIA)
30 Jun 1997
CAA