IU SE RETIRA COMO ACUSACION PARTICULAR DEL "CASO NASEIRO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Izquierda Unida (IU) presentará mañana ante la Sala Segunda del Tribunal Supremo un texto en el que anuncia su retirada como acusación particular del "caso Naseiro" y su intención de recurrir la decisión de destruir las grabaciones telefónicas de los implicados ante el Tribunal Constitucional.
Según el abogado de la coalición, Antonio Díaz, en el escrito, que se fundamenta en 5 puntos, solicitan al alt tribunal el archivo de la causa y el sobreseimiento provisional "porque no estamos dispuestos a participar en un juicio en el que se asegura la exculpación de los procesados".
IU manifiesta en el texto su convencimiento de que existió un delito de cohecho y protesta por el hecho de que no se practicaran las pruebas pertinentes a tiempo, lo que, entre otras cosas, hubiera permitido disponer de el contenido íntegro de las conversaciones y de las cintas originales de las intervenciones.
Además, ratfica su desacuerdo con el auto dictado por la sala del Tribunal Supremo hace unas semanas, que ordenó las destrucción de las cintas, principal prueba de cargo contra los tres políticos del PP implicados (Rosendo Naseiro, Salvador Palop y Angel Sanchís) y el empresario José Balaguer, por entender que no se cumplieron los requisitos legales para su obtención.
La coalición señala que apenas 15 días antes de conocerse el auto, la misma sala admitió como prueba unas grabaciones telefónicas que fueron conseuidas de forma muy similar a las del "caso Naseiro" y solicita que el alto tribunal conserve intactas las cintas hasta que el Constitucional emita su parecer.
Esta es la segunda de las acusaciones que se retira del caso, ya que Unitat del Poble Valenciá (UPV) presentó hoy mismo su texto de renuncia ante la sala, esgrimiendo una argumentación similar a la de IU.
Queda ahora por conocer la decisión del fiscal, Juan Martín Casallo, que la semana pasada declaró que estaba dispuesto a secundar la postra de las otras acusaciones.
(SERVIMEDIA)
07 Jun 1992
C