IU REPLICA A SIMANCAS QUE LA LOE PROMOVIDA POR EL PSOEPERMITE LA SEGREGACIÓN ESCOLAR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El diputado de IU en la Asamblea de Madrid Jorge García dijo hoy que la futura LOE permite que los centros concertados que separan a niños y niñas reciban fondos públicos.
García replicó así al portavoz socialista, Rafael Simancas, que ayer se comprometió a retirar las ayudas a este tipo de colegios si gana los comicios de 2007, y recalcó que los socialistas nunca podrán contar con el apoyo de IU para gobernar en Madrid si toleran ese tipo de segregación.
Insistió en que la LOE permite que este tipo de centros se financien con fondos públicos y reprochó al PSOE que votara en contra de una enmienda de IU, presentada en el Congreso de los Diputados, en la que se pedíaque la "escolarización del alumnado en los centros públicos y concertados se atendrá en todas las etapas, niveles, grupos y aulas, al principio de coeducación".
Recordó que "el PSOE prefirió acordar la LOE con la derecha católica y no con la izquierda", y dijo que "Simancas y el PSOE tienen otra nueva oportunidad para votar a favor de esa enmienda en el Senado".
"Queremos exigir un poco de claridad", dijo García, quien explicó que "los colegios existentes que separan niños y niñas se toleraron durante la etapa socialista"
La portavoz adjunta del PSM en la Asamblea de Madrid y miembro de la Ejecutiva de los socialistas madrileños, Ruth Porta, aseguró, en contra de lo expuesto por IU, que la LOE"prohíbe taxativamente" que en los colegios concertados se segregue por sexos.
Dijo que el PSOE rechazó la enmienda de IU porque "entraba en detalles reglamentarios" y mostró "nuestro absoluto compromiso de que cuando gobierno el PSOE en ningún caso se concederán conciertos,y se retiraran los existentes, si se separan los alumnos".
Sobre este mismo tema, la diputada socialista Matilde Fernández dijo que "nuestra posición siempre ha sido que no se hagan conciertos que vayan contra la ley. Nuestra posición será rotunda, si gobernamos en 2007",
"Otra cosa es que ya hay colegios, en concreto los del Opus Dei, que están segregando, con los que se tendrá que establecer una negociación para el retorno al cumplimiento de la norma", concluyó.
(SERVIMEDIA)
14 Feb 2006
O