IU RECOMIENDA AL PSOE QUE NO TENGA "PRISAS" PARA LA FORMACION DE AYUNTAMIENTOS Y AUTONOMIAS HASTA DESPUES DE LAS ELECCIONES
- "No es un problema de siglas", dice Santiso, quien admite colaboraciones en proyectos de izquierda
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El `número dos' de IU, Mariano Santiso, pidió hoy al PSOE que no tenga "prisas" y espere a que las elecciones se celebren dentro de cinco meses, en respuesta a las declaraciones del secretario de Organizacin socialista Cipriá Ciscar, quien ha dicho que, independientemente de la postura de IU, el PSOE apoyará a la coalición para impedir el acceso del PP a ayuntamientos y comunidades autónomas
En declaraciones a Servimedia Santiso advirtió que no van a rechazar a priori el apoyo de los socialistas a su lista, aún cuando no hubiera acuerdo.
"Es un problema (los pactos) que tenemos que discutir después (de las elecciones) en el Consejo Político federal y no es un problema matemático, ni de siglas, sinode política. IU quiere hacer política de izquierda y dialogar con todo aquel que quiera hacerla, que no creo que sea el PP precisamente. En segundo lugar, donde seamos minoría seguiremos planteando -como lo hacemos hoy en mucho sitios, en donde estamos en la oposición-, pero a veces hay propuestas constructivas con el PSOE. En aquello que podamos coincidir, pues mira".
Afirmó que "prisas, ninguna". "Y, sobre todo, que cambien radicalmente de política. A mi me hace muchas gracia lo de la `pinza'. Pero i aquí está gobernando la derecha en todo su sentido estricto. Si Felipe González y el señor Pujol salen ayer conjuntamente diciendo que comparten esta política económica".
"Yo no me he enterado que CiU se haya pasado a la izquierda", ironizó el dirigente de IU sobre las palabras de Císcar de que el PSOE mantiene las mismas propuestas de hace quince años: apoyar siempre a la fuerza de izquierda mejor situada para gobernar.
Mariano Santiso comentó que IU no tiene prisa, como insistió Julio Anguitaen la IV Asamblea. En enero elaborarán el programa marco autonómico y municipal, en unas jornadas, "y después de las elecciones ratificaremos las líneas generales de nuestro programa". A partir de ahí, "quien coincida con eso, pues ya lo veremos", advirtió.
Preguntado qué pasaría si no hay acuerdo poselectoral PSOE-IU y los socialista, aún así, deciden apoyar a la coalición donde sea la lista más votada, el `número dos' de IU explicó que le parece muy bien la propuesta del PSOE "pero esto no es un prolema de siglas sino de políticas".
"Yo lo que quiero saber es si van a cumplir una política de izquierdas. Porque ayer se han sacado la foto de nuevo, diciendo que están absolutamente de acuerdo con la política económica tanto CiU, que no es de izquierdas, como el PSOE. Eso es lo que mas nos preocupa", concluyó.
(SERVIMEDIA)
13 Dic 1994
G