IU RECLAMA QUE LA TV OFREZCA LOS GRANDES DEBATES POLITICOS ADAPTANDOSE A LAS NECESIDADES DE LOS SORDOS
- Pide que se incluyan en las retransmisiones traductor de signos teletexto
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Parlamentario de Izquierda Unida (IU)-Iniciativa per Catalunya (IC) ha presentado una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a que vele para que las personas sordas puedan disfrutar de una televisión adecuada a sus necesidades, haciendo efectivo el derecho constitucional a la igualdad.
En concreto, IU reclama que en los debates parlamentarios de especial relevancia, como los del estado de la nación, presupuestos, investidura o mociones d censura o de confianza, el Gobierno dé las instrucciones necesarias para que sean televisados por alguna cadena pública de carácter estatal, incluyendo el correspondiente traductor de signos y el tratamiento contemporáneo de teletexto para la mejor comprensión de las personas sordas.
Igualmente, IU pide la inclusión del teletexto en las emisiones de los debates televisados que sean transmitidos total o parcialmente, vía satélite, al exterior de nuestras fronteras.
Esta propuesta, que es la contiuación de otras aprobadas tanto por IU como por otros grupos en diversos parlamentos autonómicos, tiene como finalidad la realización de los esfuerzos necesarios para lograr la plena integración comunicacional de las personas sordas.
En la anterior legislatura, y a preguntas del diputado de IU-IC Felipe Alcaraz, el director general de Radiotelevisión Española se comprometió a incrementar el subtitulado en la programación televisiva, aplicando el telexto y la posibilidad de incluir también el lenguaje e signos.
(SERVIMEDIA)
09 Mayo 1996
L