ETA

IU RECLAMA MAS INFORMACIÓN AL GOBIERNO PARA "RELANZAR" Y "REVITALIZAR" EL PROCESO DE PAZ

MADRID
SERVIMEDIA

El coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, reclamó hoy al Gobierno que dé más información a los grupos parlamentarios que le apoyan en la política antiterrorista emprendida porque hay que "relanzar" y revitalizar" el llamado proceso de paz.

Llamazares, en rueda de prensa en el Congreso de los Diputados, señaló que la información que el Ejecutivo ofrece a los grupos parlamentarios que apoyan el llamado proceso de paz, es "sucinta y de acontecimientos, de hechos, que en general son conocidos".

Por ello, dijo "echamos de menos que haya una información estratégica" que se ciña a "cómo está el proceso de paz, qué medidas va a adoptar el Gobierno para relanzar ese proceso, qué medidas para ampliar el acuerdo (...)".

Es algo, señaló Llamazares, que deben compartir las fuerzas políticas que apoyan al Ejecutivo en este asunto, porque en "momentos difíciles, como el que vivimos del proceso de paz, es muy importante que aquellos que estamos comprometidos con el proceso tengamos las claves fundamentales".

Por otra parte, dijo el líder de IU, hay que tener en el "horizonte" un pacto por la Paz al estilo del Pacto de Madrid, que "dinamice" el proceso de paz, porque considera "imprescindible que haya a nivel del Estado un mayor compromiso de las fuerzas políticas y si es posible, en el ámbito parlamentario".

Llamazares señaló que el Ejecutivo "subordina" ese contacto con las fuerzas políticas a detectar cuál es el nivel, en estos momentos, del proceso. "No sé cuánto durará esa toma de temperatura al proceso, pero yo creo deducir que, una vez finalice, se producirá una ronda de conversaciones para reforzar el apoyo", apostilló.

Por último, Gaspar Llamazares apuntó que "hay que hacer algún tipo de tratamiento, no digo de choque, para relanzar y revitalizar el proceso" porque, si no, se va a convertir en un "enfermo crónico".

El líder de Izquierda Unida se mostró escéptico en cuanto a las posibilidades de que el PP vuelva al consenso en la política antiterrorista. Agregó que él se conformaría con que "la beligerancia fuera menor", y que aspira a que haya una "gestión pacífica del disenso" en la lucha antiterrorista por parte de los populares.

(SERVIMEDIA)
07 Dic 2006
M