IU RECLAMA EN EL CONGRESO UNA LEY QUE REGULE LOS DERECHOS LABORALES DE LOS PERIODISTAS
- La Federación de Sindicatos de Periodistas pide apoyo a esta iniciativa y denuncia la "lentitud" del Estatuto profesional
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La diputada de Izquierda Unida Isaura Navarro defenderá el martes, día 21, en el Congreso de los Diputados, una proposición de ley de reconocimiento de los derechos laborales de los periodistas, para la que reclamó el máximo apoyo de la Cámara, especialmente del PSOE.
En un comunicado, Navarro recordó que el partido que sustenta al Gobierno "lleva prometiendo a los trabajadores y trabajadoras de los medios de comunicación mejoras similares a las planteadas por nosotros, aunque ellos no han dado el paso adelante para concretarlas en una ley".
"Es hora de que el Congreso aborde las condiciones de trabajo de uno de los sectores que arrastra mayor precariedad laboral, jornadas de trabajo más largas, falta de estabilidad en el empleo y trabajadores sin contratos o forzados a trabajar como autónomos o 'a la pieza', salarios más reducidos entre las categorías más bajas de las redacciones y utilización de becarios o estudiantes como mano de obra barata", explicó.
La ley que plantea IU "ayuda a cumplir con el precepto constitucional del derecho a la información. Difícilmente se va a garantizar la independencia en el ejercicio de la profesión periodística con profesionales mal pagados y a merced de unas empresas que, en muchos casos, priman los intereses económicos a costa de sus propios trabajadores".
"Con esta proposición abordamos cómo acabar con la utilización abusiva de los becarios y trabajadores en prácticas para ocupar puestos estructurales en un medio de comunicación", añade. "También intentamos que los trabajadores a la pieza cuenten con unos derechos esenciales, tanto económicos, como contractuales y de cotización a la Seguridad Social".
Concluye que "los profesionales de la información difícilmente podrían entender que aquellos partidos políticos que les llevan haciendo reiteradas promesas con propuestas como las nuestras y que nunca dan un paso adelante para cumplirlas, votaran en contra de nuestra iniciativa sólo por razones de interés partidista, aún a costa de perjudicar los intereses de aquellos a los que va dirigida".
Esta iniciativa cuenta con el respaldo de la Federación de Sindicatos de Periodistas (FESP), que ha elaborado un comunicado en el que pide al Congreso que tramite esta ley, aplude la iniciativa y agradece a IU su interés por mejorar la situación de los profesionales de la información.
GARANTÍA DE VERACIDAD "Esta ley, junto al Estatuto del Periodista Profesional que tramita el Congreso, es el camino para que los profesionales de la información puedan desarrollar su trabajo en condiciones dignas y, por consiguiente, la única manera de garantizar el derecho de la ciudadanía a recibir información veraz", resalta.
Recuerda que el propio presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, dijo que "no es serio que hoy haya en España miles de periodistas haciendo jornadas eternas y en condiciones salariales y laborales tan precarias que les hacen vulnerables frente a las manipulaciones y abusos".
Con todo, pide a todos los grupos parlamentarios que respalden la tramitación de la iniciativa de IU y aprovecha para expresar su preocupación por "la lentitud" con la que está siendo tramitado el proyecto de Estatuto del Periodista, pues en cinco meses sólo han comparecido en el Congreso siete de las 44 personas designadas para informar de la propuesta.
(SERVIMEDIA)
19 Feb 2006
E