IU RECLAMA CANALES ESTABLES DE ENTRADA REGULAREN ESPAÑA PARA LOS SUBSAHARIANOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Izquierda Unida-Iniciativa per Catalunya- Verds, Joan Herrera, reclamó esta tarde al ministro de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, canales estables de entrada regular en España para los ciudadanos de países subsaharianos.
En la comparecencia del ministro ante la Comisión de Interior del Congreso de los Diputados, Herrera pidió regularizaciones continuas para evitar "bolsas de marginación" formadas por los inmigrantes que no pueden ser expulsados ni repatriados.
Reclamó también que los convenios bilaterales de inmigración incluyan una cláusula sobre el respeto a los derechos humanos.
Estas son pautas "realistas" que deben inspirar cualquier pacto de Estado, dijo al ministro, para que sea respaldado por Izquierda Unida. Decir que todo consiste en control de fronteras y expulsiones, concluyó, es "electoralismo".
Herrera juzgó necesario un papel más activo de la Unión Europea en la gestión de la inmigración, consistente no sólo en promesas sino también con recursos y coordinación suficientes.
Teniendo ese objetivo presente, Herrera sentenció que el viaje de la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, a la Presidencia de turno de la Unión Europea y a la Comisión "no ha ido bien".
Reclamó por ello una unidad interna de los partidos en España para reclamar "a una" ese papel de la Unión Europea. La clave, dijo, es comprender que el efecto llamada no está provocado por las posibilidades de regularización, sino por la pobreza.
Con esa premisa se comprende también, en su opinión, que la solución no pasa sólo por la impermeabilización de las fronteras, porque eso sólo convierte las rutas en más largas y peligrosas, sino por políticas de desarrollo de los países de origen.
Joan Herrera criticó la "competencia de dureza" que propone el PP y abogó, en sentido contrario, por una política de inmigración inspirada en la generosidad. El alarmismo, alertó, "es el mejor caldo de cultivo de la xenofobia".
(SERVIMEDIA)
31 Ago 2006
L