IU QUIERE IMPLANTAR UN MARCO DE "CONVIVENCIA Y LEALTAD" PARA EL INGRESO DEL PDNI EN LA COALICION

MADRID
SERVIMEDIA

La presidencia de Izquierda Unida (IU) reunida hoy, pretende implantar un "marco claro de convivencia y lealtad" al que deberán estar sujetos todos los miembros de la coalición, con motivo de la admisión en esta formación política del Partido Democrático de la Nueva Izquierda (PDNI), crítica con la gestión del coordinador general, Julio nguita.

En la reunión de la dirección de IU quedó constatado, según el coordinador de la presidencia, Victor Ríos, que el partido recién formado defiende "un proyecto político diferente al de IU", por lo que se hace necesario el diseño de una serie de normas que garanticen la convivencia, la lealtad y el respeto a unos estatutos comunes.

El debate sobre la admisión del PDNI en IU ha revelado "diferencias políticas importantes" entre ambas formaciones, aunque no existe ningún obstáculo legal para ue la hasta ahora corriente crítica se integre en la coalición.

Los oficialistas de Anguita temen que el PDNI haga valer su criterio de partido en las votaciones de la dirección de IU, por lo que defienden el criterio de `un hombre, un voto' y no la formación de criterio previo a las discusiones de la presidencia por parte de los partidos miembros.

Ríos explicó también que ningún miembro de la presidentes de IU firmante del documento que abogaba por la apertura de una tercera vía de entendimientoha intervenido hoy como portavoz de la misma ante la dirección por lo que pedirá "información" a cerca de este grupo.

Asimismo, la presidencia de IU analizó sus relaciones con IC, molesta por la reciente reunión entre la dirección de la coalición y el Partit dels Comunistas de Catalunya (PCC), que entienden como una violación del protocolo firmado entre ambas formaciones en que se establece que los contactos de IU serán preferentemente con IC en Cataluña.

Victor Ríos aseguró que este encuentro o l previsto con Els Verts, también coaligados con IC, "no infringen el pacto, sino que lo desarrollan. El hecho de que las relaciones entre IU e IC sean preferentes no significa que sean excluyentes".

(SERVIMEDIA)
02 Dic 1996
SGR