IU QUIERE DEBATES SOBRE LA SEGURIDAD DE LA PRESIDENCIA EUROPEA Y GUANTANAMO EN EL INICIO DEL PERIODO DE SESIONES PARLAMENTARIAS

MADRID
SERVIMEDIA

Izquierda Unida quiere que el curso parlamentario comience con sendos debates sobre la política de orden público que va a eguir el Gobierno con motivo de la Presidencia europea, ante el riesgo de que opte por un "recorte de libertades arbitrario", y sobre el papel del Ejecutivo para evitar la vulneración de derechos humanos en la prision de Guantánamo.

Así lo anunció el portavoz de IU en el Congreso de los Diputados, Felipe Alcaraz, quien declaró a Servimedia que el ministro del Interior, Mariano Rajoy, debe aclarar cuanto antes "si va a elegir el modelo de represión masiva de su amigo Berlusconi o va a optar por la políica de diálogo con todos los grupos desarrollada por la Presidencia belga".

Para ello, el grupo parlamentario ha presentado una interpelación urgente al Gobierno ante "una serie de hechos que apuntan a que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, al mando del Ministerio del Interior, están hostigando en España a determinados grupos políticos a los que la prensa internacional ha popularizado como 'antiglobalización'".

IU resalta que, "como ha reconocido la delegada del Gobierno de Valencia, a policía española está investigando a través de Internet las comunicaciones, contactos y actividades de estos activistas políticos", lo que "reviste una gravedad extrema", porque "nuestra Constitución tiene en la participación ciudadana y el pluralismo sociopolítico una de sus columnas vertebrales".

En este sentido, pide al Ejecutivo que aclare "las gestiones de diálogo que va a realizar con los movimientos antiglobalización para facilitar foros alternativos y el ejercicio de los derechos fundamentals, como el de manifestación, durantre la cumbre de Barcelona del Consejo de Europa en el mes de marzo".

INTERVENCION CONTRA LA TORTURA

Por otra parte, indicó que durante la sesión de control al Gobierno, IU preguntará al jefe del Ejecutivo, José María Aznar, sobre el papel que debe jugar, ya que corresponde a España la Presidencia de la Unión Europea, ante la situación de los detenidos que se encuentran prisioneros en Guantánamo.

Además, este grupo insta a Aznar a "no hacer lo que dice Piqué, qe pasa, mira hacia otro lado y asiente constantemente ante lo que dice Bush, sino intervenir para la defensa de los derechos humanos de unos prisioneros de guerra que están siendo torturados".

(SERVIMEDIA)
03 Feb 2002
E