IU SE QUEJA DE QUE EL GOBIERNO LE IMPIDE ANALIZAR LOS EXPEDIENTES DE ADJUDICACIÓN DE TELEVISIONES DIGITALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El diputado de IU en la Asamblea de Madrid Fausto Fernández denunció hoy que el Gobierno regional le ha impedido continuar con el análisis de los expedientes de adjudicación de las televisiones digitales terrestres, en contra de lo acordado verbalmente la semana pasada.
Fernández informó de que el pasado 28 de octubre miembros de los grupos parlamentarios de IU y PSOE tuvieron acceso directo a los expedientes en la sede del Gobierno regional, casi tres meses después de haber solicitado esa información, y dijo que, "entonces, el Ejecutivose comprometió a que podríamos acceder nuevamente a esos datos hoy".
"Ayer nos negaron esa posibilidad y nos indicaron que debíamos hacer una petición por vía del artículo 18 del Reglamento de la Asamblea", explicó Fernández, que señaló que es "evidente que el Gobierno regional busca evitar que sigamos con el análisis del expediente porque sabe que está plagado de irregularidades".
A su juicio, el Gobierno "quiere ganar tiempo para maquillar el concurso, cosa que no es para nada difícil, teniendo en cuenta que el expediente está literalmente abierto y por tanto es posible poner y quitar información como más les convenga".
Con respecto a la revisión que hicieron el 28 de octubre de esos expedientes, destacó que "pudimos constatar un cúmulo de irregularidades", entre las que señaló que "los folios no están numerados, en muchos casos carecen de firma y además no existe un informe que explique cuáles son los criterios objetivos que se aplican para valorar las diferentes propuestas.
"Tampoco existe un informe posterior a la adjudicación en el que se detalle las razones que llevaron a elegir los adjudicatarios El Gobierno regional sabe que ha hecho trampa con este concurso y que ha otorgado las licencias a dedo a sus amigos. Sólo así se explica que empresas que tienen una línea editorial de extrema derecha, como Libertad Digital y la COPE, obtengan las mejores puntuaciones en el apartado de pluralidad informativa, o que sean los adjudicatarios a pesar de que son las peores valoradas en materia de empleo", concluyó.
(SERVIMEDIA)
04 Nov 2005
O