IU Y PSOE PERFILARON ESTA TARDE EL DOCUMENTO PROGRAMATICO DE UN POSIBLE ACUERDO ELECTORAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
PSOE e Izquierda Unida mantuvieron esta tarde varias comunicaciones telefónicas, protagonizadas por Victor Ríos (IU) y Cipriá Ciscar (PSOE), con el fin de perfilar el documento prográmatico del posible acuerdo electoral entre ambas formaciones.
Fuentes de ambas fuerzas políticas señalaron a Servimedia que hoy no se producirá una nueva reunión formal de la comisión negociadora de ambas formaciones políticas que, previsiblemente, se producirá mañana martes.
Esta tarde IzquierdaUnida estudió en profundidad el documento programático que le envió hoy mismo el PSOE, que había quedado encargado de redactar ese documento sobre la bases del acuerdo logrado en la noche del domingo.
Fuentes de IU dijeron a Servimedia que en el curso de las conversaciones telefónicas mantenidas con el PSOE, la coalición ha señalado que el citado documento contenía cuestiones que "no debían estar" y expuso también algunos matices a lo redactado por Juan Manuel Eguiagaray, secretario de Economía del PSE, que fue el encargado de la redacción final del texto.
No obstante, IU no precisó qué aspectos ha enmendado de ese documento con el que pretenden "sentirse cómodos". El acuerdo programático comprometerá los votos de ambas formaciones en una eventual investidura de Joaquín Almunia en el Congreso de los Diputados.
A última hora de la tarde, IU insistía en su propuesta de constituir una agrupación de electores en las circunscripciones en las que el PSOE pide la retirada de IU.
Alfredo Pérez Rbalcaba señaló esta mañana en la rueda de prensa de la Ejecutiva del PSOE que una agrupación de electores es "algo muy lejano a las relaciones entre partidos, y es una fórmula que el régimen electoral contempla para que los ciudadanos puedan presentarse a las elecciones al margen de los partidos políticos".
(SERVIMEDIA)
31 Ene 2000
J