IU-PSOE. FRUTOS: "LA OFERTA DEL PSOE NO TIENE NADA QUE VER CON UN 'PACTO A LA FRANCESA'"
- La coalición no está dispuesta a retirar sus listas en 34 circunscripciones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El candidato de IU a la presidencia del Gobierno, Francisco Frutos, aseguró hoy que la oferta electoral lanzada por el PSOE "no tiene nada que ver con un pacto unitario de la izquierda ni con un pacto 'a la francesa'". Frutos hizo esta reflexión en el acto de presentación de candiatos de la coalición a las próximas elecciones generales, en el que reapareció públicamente el coordinador general, Julio Anguita, tras su convalecencia por la operación de corazón a la que fue sometido el pasado mes de diciembre.
Desde primera hora de la mañana, Frutos presidió la reunión de la Coordinación Colegiada, que estudia la respuesta al PSOE. Sin haber llegado a ninguna conclusión, el órgano de dirección se reunirá de nuevo est tarde.
Frutos, sin embargo, en rueda de prensa, indicó que el principal punto de discrepancia para el diálogo de ambas formaciones políticas es el abandono de la coalición en las provincias donde nunca ha tenido representación parlamentaria.
"IU no va a retirar de sus listas en 34 circunscripciones. Eso no tiene nada que ver con un pacto unitario de izquierdas ni con un 'pacto a la francesa'", declaró.
Para el candidato electoral de IU, "otra cosa sería" que el PSOE propusiera que retirara us listas, así como las de la coalición, tanto para el Congreso como para el Senado y planteara una lista conjunta "que defienda un programa de izquierdas", previamente negociado y pactado.
DEBATE INTERNO
Esta posibilidad de presentarse en coalición el próximo 12 de marzo es la que están estudiando los miembros de la Coordinación para responder al Partido Socialista. La decisión todavía no está tomada, ya que existe un debate interno ante tal posibilidad.
Frutos aseguró al PSOE que "pedir e incuso creer que una formación política tiene el derecho, la potestad o la autoridad" para decir a sus militantes que no voten es "conocer poco nuestra realidad".
Afirmó tajantemente que Izquierda Unida "tiene vocación de ser una fuerza política en todo el Estado. También allí donde hay hombres y mujeres que votan a IU, que son concejales de IU, pero que sabemos que no tiene representación".
Recordó que el proyecto político de la coalición es "un proyecto global, un proyecto español, aunque ahora eso suene mal. Incluso allí donde no hay representación, IU va a defender" políticas de izquierda.
En este sentido, el candidato de IU abogó por "batallar" para reformar la Ley Electoral, de forma que sea representativa del voto individual y no del que determine la circunscripción.
"IU existe en todas partes y se presenta en todas partes", reiteró, para apuntar que su formafción y el PSOE deberían centrarse en primer lugar en negociar un programa político adecuado a la izquierda.
(SERVIMEDIA)
25 Ene 2000
R