ETA

IU PROPONE QUE LOS USUARIOS PAGUEN UN PORCENTAJE MENOR EN LOS MEDICAMENTOS GENÉRICOS QUE EN LOS QUE NO LO SON

MADRID
SERVIMEDIA

El Grupo Parlamentario de Izquierda Unida-ICV presentó hoy en el Congreso de los Diputados cerca de 70 enmiendas a la Ley del Medicamento entre las que figuran medidas para incrementar la presencia de genéricos y las obligaciones de la Administración.

Concretamente, IU propone que los usuarios participen en el pago de los fármacos en menor cuantía cuando adquieren un medicamento de este tipo que si lo hacen sobre uno no genérico.

Izquierda Unida asegura que, si se aprobaran estas enmiendas, mejoraría la ley, que, tal y como está planteda ahora, "se queda a medio camino en muchas medidas esenciales y sobre la que el Ministerio de Sanidad y Consumo ha pecado de exceso de confianza".

Si bien IU entiende que esta norma es necesaria para racionalizar el uso, consumo y gasto en fármacos que hay en España, sostiene que "no resuelve de forma correcta y directa el papel del sistema de salud y que es necesario buscar una mayor transparencia y ser más riguroso en la gestión".

Las propuestas que hace IU-ICV para modificar el actual texto se sustentan en el objetivo de mejorar la competitividad, la sostenibilidad del sistema y la salud de los usuarios, según manifiesta la coalición.

En este sentido, la portavoz de Sanidad de este grupo, Carme García, destacó que la norma debe definirse "como una ley de bases que abra el camino a mayores competencias para las comunidades autónomas, como parte que asume la mayoría del gasto sanitario".

De igual forma, se introducen, a través de estas enmiendas, mayores obligaciones para la administración, obviadas ahora en "un texto en el que hay obligaciones para todos los sectores excepto para la propia Administración".

Por lo que respecta a los genéricos, las enmiendas de Izquierda Unida-ICV se orientan hacia su mayor promoción y desarrollo, con propuestas como la de que los usuarios participen en el pago en menor cuantía cuando adquieren un medicamento de este tipo que si lo hacen sobre uno no genérico.

El sistema de información a médicos y usuarios es otro de los elementos sobre los que se han planteado enmiendas. Así, se reclama que exista un sistema de información rigurosa sobre los fármacos que, hasta ahora, se desarrolla de forma privada, además de que se controle la publicidad de los medicamentos en los centros de salud.

(SERVIMEDIA)
14 Mar 2006
G