IU PROPONE UNA LEY DE HACIENDAS LOCALES QUE DUPLIQUE LOS INGRESOS DE LOS AYUNTAMIENTOS

MADRID
SERVIMEDIA

Izquierda Unida presentará en el Congreso una proposición de Ley de Hacindas Locales que duplique los fondos transferidos por el Estado a los ayuntamientos y diputaciones provinciales y que reconozca a éstos plena autonomía para la gestión de sus propios tributos, según anunció hoy en rueda de prensa su responsable de cuestiones municipales, Francesc Baltasar.

Para Izquierda Unida, la suficiencia financiera de las entidades locales exige situar sus ingresos al nivel de la media comunitaria, para lo cual el Estado debería transferirle el 10 por ciento de sus ingresos corrintes anuales.

La proposición de IU reclama también la simplificación de las figuras tributarias locales, basando sus ingresos propios en el Impuesto de Actividades Económicas y el Impuesto de Bienes Inmuebles.

Baltasar reiteró la oposición de Izquierda Unida al pacto alcanzado por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) con Hacienda, por entender que supone la devolución de menos de la cuarta parte de la reclamación inicial de ayuntamientos y diputaciones.

A su juicio, el prsidente de la FEMP, el socialista Francisco Vázquez, ha cometido un "gran error" al aceptar ese trato, con el que "ha puesto en peligro la unidad de las entidades locales, por primera vez desde la creación de la federación".

Izquierda Unida recomendará a los ayuntamientos en los que gobierna que recurran las liquidaciones que les remita Hacienda en concepto de participación en los ingresos del Estado de 1990 y 1991, trámite que la Administración se ha comprometido a realizar en el primer semestre de ete año.

Baltasar anunció asimismo que pedirán la comparecencia del ministro para las Administraciones Públicas, Juan Manuel Eguiagaray, para que explique los términos del acuerdo entre Hacienda y la FEMP.

LA POSICION DE EGUIAGARAY

Precisamente, Eguiagaray afirmó hoy en Barcelona que es partidario de elevar el gasto público efectuado por las corporaciones locales hasta "niveles parecidos" al de las comunidades autónomas, que gestionan actualmente el 21 por ciento del total.

En un discurso ponunciado en la Primera Conferencia Europea Sobre Autonomía Local, organizada por el Consejo de Europa, el ministro abogó también por una mayor delegación de competencias estatales y autonómicas en las instancias locales, "siempre que éstas tengan capacidad suficiente para asumirlas de un modo eficaz".

El ministro destacó, no obstante, que el gasto público efectuado por las corporaciones locales ha pasado de representar el 9,4 por ciento del total en 1982 al 14,18 por cien en 1990, año en que su presuuesto consolidado ascendió a 2,9 billones de pesetas.

(SERVIMEDIA)
23 Ene 1992
N