IU PROPONE QUE LAS TV PRIVADAS EMITAN UN 50 POR CIENTO DE SU PROGRAMACION EN LAS LENGUAS COOFICIALES DEL ESTADO
- Rafael Ribó dice que la reelección de García Candau no es democrática
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Izquierda Unida-Iniciativaper Catalunya (IU-IC) presentó hoy una proposición no de ley para que las televisiones privadas emitan un 50 por ciento de su programación en las lenguas cooficiales de las distintas comunidades autónomas.
El vicepresidente del grupo parlamentario, Rafael Ribó, dijo que esta medida, que debería estar en marcha en un plazo de dos años, serviría para avanzar en la plena normalización lingüistíca prevista en la Constitución.
"En estos momentos, resulta flagrante y escandalosa la práctica nula presenia de las lenguas cooficiales en las televisiones privadas", dijo Ribó.
El diputado de IU presentó en rueda de prensa en el Congreso un estudio comparativo del uso del catalán, el euskera y el gallego en televisión en las comunidades autónomas de Cataluña, País Vasco y Galicia.
Según este estudio, el catalán solo se utiliza un 22,1 en televisión, el gallego en un 13,65 y el euskera en un 9,72 por ciento.
Por otra parte, Ribó se refirió con duras palabras a la reelección de Jordi García Canda como director general de RTVE.
Afirmó que "no resulta muy coherente con el compromiso de impulso democrático que adquirió Felipe González en la campaña" que se ratifique a Candau sin haber renovado al consejo de administración de RTVE, cuya actual composición ya no está acorde con el resultado de las últimas elecciones. "No parece muy democrático actuar como si se siguiera teniendo mayoría absoluta", añadió.
Anunció que IU volverá a presentar una iniciativa parlamentaria en el Congreso para que l director general de RTVE sea nombrado por el Consejo de Administración del ente público y ratificado por el Ejecutivo.
(SERVIMEDIA)
28 Jul 1993
JRN