IU PROPONE QUE LOS TERRORISTAS Y NARCOTRAFICANTES RECIBAN TRATAMIENTO DE DELINCUENTES COMUNES

MADRID
SERVIMEDIA

Izquierda Unida ha presentado una enmienda al proyecto de ley de Código Penal para que los terroristas y narcotraficantes sean tratados como delincuentes comunes y puedan acogerse a los beneficios penitenciarios establecidos para estos.

El portavoz de IU, Nicolás Sartorius, manifestó hoy que obligar a terroristas y narcotraficantes l cumplimiento íntegro de las penas y endurecer su acceso a los beneficios penitenciarios es convertir a estos condenados en presos "políticos".

En opinión de IU, el cumplimiento íntegro de la pena que propugna el proyecto es "una concesión de cara a la galería que carece de efectividad real, dado que luego los terroristas y narcotraficantes pueden acogerse a los beneficios por arrepentimiento".

En otra enmienda, Izquierda Unida propone que el arrepentimiento para estas personas lo decida el Ejectivo y no los jueces, dado que se trata de una "decisión política".

En el capítulo del aborto, IU propone una enmienda para regular la interrupción voluntaria del embarazo a través de una ley de plazos.

La diputada Cristina Almeida afirmó que el cuarto supuesto despenalizador por "angustia" de la madre que introduce el Gobierno en el nuevo proyecto supone "un gran desprecio para la responsabilidad de las mujeres", ya que deja en manos del médico determinar si, efectivamente, la mujer sufre tal anustia.

DECISION SOBRE LA ANGUSTIA

Almeida confió en que, finalmente, las diputadas del Grupo Socialista, más partidarias de una ley de plazos, persuadirán al Gobierno para que no salga adelante el supuesto de la angustia.

A este respecto, Almeida reveló que la diputada del PSOE Isabel Alberdi ha propuesto a su grupo una modificación del cuarto supuesto, de modo que la angustia no tenga que ser certificada por el médico, sino que sea suficiente con que lo declare expresamente la mujer. Cristina lmeida dijo que, en este caso, la nueva redacción de la regulación del aborto encontraría el respaldo de IU.

Por lo que se refiere a la corrupción, Izquierda Unida propone que el Código Penal castigue el tráfico de influencias no sólo cuando se obtiene un beneficio de la comisión del delito, sino cuando se comprueba únicamente que hay intención de obtenerlo.

La coalición que encabeza Julio Anguita aboga por la supresión de los delitos de difamación e insumisión. También propugna la criminalizació de acciones racistas como denegar un puesto de empleo o el acceso a una vivienda o plaza escolar por razones de sexo.

En el apartado de agresiones sexuales, IU presenta una enmienda para castigar el acoso sexual en el ámbito laboral con una pena de entre 12 y 24 arrestos de fin de semana. Esta condena será agravada cuando la agresión proceda de un superior jerárquico. En total, IU ha presentado 175 enmiendas.

Nicolás Sartorius calificó de "ingenuidad" la pretensión de los socialistas de que se legue a un pacto entre los grupos para que, en caso de que el nuevo código no se apruebe en esta legislatura, todos los puntos que se consensúen ahora queden ya negociados para la próxima legislatura. "Es una ingenuidad pensar que un Parlamento nuevo no va a modificar lo tratado en una legislatura anterior", añadió.

Hoy comenzó en el Congreso la tramitación parlamentaria del proyecto de Código Penal con la constitución en el seno de la Comisión de Justicia de la ponencia que se encargará del debate mástécnico del articulado. En total, la ponencia deberá analizar 1358 enmiendas (PSOE, 56; PP, 484; CiU, 142; IU, 175; CDS, 120; PNV, 151; Grupo Mixto, 194).

El presidente de la Comisión de Justicia, Javier Barrero, aseguró que durante la primera sesión de la ponencia, los portavoces de todos los grupos expresaron su "voluntad" de trabajar sobre el proyecto de ley presentado por el Gobierno.

(SERVIMEDIA)
21 Ene 1993
JRN