IU PROPONE SEMANA LABORAL DE 35 HORAS SIN REBAJAR SALARIOS

MADRID
SERVIMEDIA

El coordinador general de IU, Julio Anguita, lanzó hoy en Madrid la propuesta desu coalición sobre reparto del trabajo, ante las próximas elecciones generales, al afirmar que "es posible" en España reducir la jornada semanal a 35 horas sin bajar los salarios, y aplicar la quinta semana de vacaciones.

Anguita, que clausuró en Madrid unas jornadas de su formación política sobre "Modelos de desarrollo, empleo y tiempo", dijo que "el enemigo es el sistema económico". Además realizó duras críticas contra las últimas manifestaciones del presidente del Bündesbank, Hans Tietmeyer, en lasque afirma que los mercados financieros deben controlar a los políticos y sus iniciativas.

Para el máximo reponsable de IU, dichas manifestaciones representan una apología de la dictadura, porque la política no puede estar supeditada al sistema financiero, aún caso al de las reglas democráticas, y dijo estar sorprendido de que ni políticos ni editoriales de prensa hayan salido al paso. Eso hace dudar si "no estamos ante muchos acólitos al señor Tietmeyer".

En apoyo de las tesis de Anguita, el resonsable económico de IU, Salvador Jové, aseguró que en España se ha comprobado que el aumento de la productividad no ha servido para mejorar la creación de empleo estable, y añadió que las propuestas de Felipe González se basan en la desrregulación laboral, la precarización del empleo y la reducción de los salarios de los trabajadores.

El coordinador de IU dijo también que los próximos comicios del 3-M representan una oportunidad histórica para regenerar a la izquierda, y aseguró que "si los escaños dl PSOE e IU pudieran situarnos en una mayoría, habría una posibilidad de rectificación política".

Dicha clarificación, prosiguió, consiste, además de aplicar un cambio radical en la política económica, en aclarar corrupciones, robo de fondos reservados y terrorismo de Estado, y advirtió que, aunque los votos para el Partido Socialista sean más que para Izquierda Unida, eso no significa que dichos delitos sean legitimados.

También arremetió contra el concepto de izquierda que tienen los votantes dl PSOE, al afirmar que "el socialismo y Felipe González son como el agua y el fuego, lo más alejados posible", y dijo que el no es responsable de que "algunos confundan socialismo con Felipe González".

A hilo de estas manifestaciones, Anguito declaró que "aquí lo importante es quién va a tener la sartén por el mango -en alusión a la relación de fuerzas tras el 3-M-, si el señor Pujol y el señor Arzallus o Izquierda Unida".

Agregó que esa posibilidad de cambio pasa por tender la mano a la izquierd -tras las elecciones- y seguir a rajatabla el texto de la Constitución, del que dijo que "es hoy irreconocible".

(SERVIMEDIA)
04 Feb 1996
G