TV DIGITAL

IU PROPONE REBAJAR DEL 50% AL 30% Y DE 5 A 3 EL TOPE DE LICENCIAS RADIOFONICAS PARA UN MISMO OPERADOR

- Pide que se garantice la accesibilidad a las personas con discapacidad a la nueva televisión digital terrestre

MADRID
SERVIMEDIA

Izquierda Unida ha presentado una serie de enmiendas al proyecto de ley de televisión digital terrestre en el que propone reducir al 30% el número de concesiones que un mismo operador podrá "controlar directa o indirectamente" en un ámbito de difusión, por debajo del 50% que quiere el Gobierno.

Además, con el fin de "favorecer la pluralidad" y evitar la "concentración monopolística", quieren reducir a tres el número máximo de frecuencias, frente a las cinco previstas por el Ejecutivo, con una concesión en Onda Media y dos en Frecuencia Modulada.

IU quiere limitar la presencia de operadores nacionales en televisiones de ámbito inferior, por lo que propone que quien posea más de un 5% en una televisión nacional y "resulte concesionaria de más de un programa de televisión digital terrestre" no podrá tener una participación "significativa" en otra concesionaria autonómica o local, con lo que se quiere favorecer a los operadores independientes de menor ámbito frente a quienes obtengan licencias de TDT estatal.

Para las cadenas de televisión digital locales, IU quiere que no haya una misma entidad que tenga más de una concesión en cada demarcación ni aglutine más del 25% en una comunidad autónoma o en el conjunto del Estado.

También propone que se reserven una serie de frecuencias para operadores no comerciales, esto es, entidades sin ánimo de lucro que soliciten frecuencias tanto de radio como de televisión, lo que contribuirá a "potenciar el acceso de la ciudadanía a los medios de comunicación".

Además, insta al Gobierno a, una vez oído el Consejo Nacional de la Discapacidad, adoptar las medidas necesarias "para garantizar desde el inicio la accesibilidad de las personas con discapacidad a los servicios de televisión digital terrestre", ya que "sería inconcebible" que el nuevo servicio naciera "discriminando o excluyendo a las personas por razón de discapacidad".

(SERVIMEDIA)
28 Mar 2005
E