IU PROPONE QUE PARLAMENTARIOS Y ALTOS CARGOS NO PUEDAN COBRAR DOS SALARIOS PUBLICOS Y QUE NO ACEPTEN NI REGALOS SIMBOLICOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Izquierda Unida en el Congreso de los Diputados Felipe Alcaraz, anunció hoy que su grupo va a presentar una serie de propuestas para endurecer el régimen de incompatibilidades de altos cargos y parlamentarios, en el que defienden que no puedan cobrar más de un salario con dinero público y que no acepten regalos, ni siquiera de carácter simbólico.
En una rueda de prensa en el Congreso de los Diputados, Alcaraz se refirió de este modo a la compatibilidad entre, por ejemplo, los sueldos de diputado o senador con el salario que les queda a los ministrs y a los presidentes de las Cámaras durante dos años tras su cese.
Criticó que, en un momento en el que se "aprietan" las subvenciones a "todo el mundo" y se eliminan las 23.000 pesetas del PER, el "laxo" sistema de incompatibilidades de nuestro país permita que se cobren varios sueldos de las arcas públicas, algo con lo que se tiene que acabar por "ética" y "vergüenza torera".
El portavoz de IU avanzó que su grupo presentará por ello una propuesta para reformar el reglamento del Congreso y el Snado, a fin de acabar con la flexibilidad en la interpretación de las actividades que pueden realizar los parlamentarios; y otra que endurezca la ley de incompatibilidades de altos cargos.
PERIODO DE CARENCIA
Recalcó que es necesario imponer un periodo de carencia para que los ex altos cargos no puedan entrar inmediatamente en empresas privadas relacionadas con el sector en el que operaba durante su paso por la Administración.
Asimismo, recalcó que su partido está en contra de los regalos e invtaciones que aceptan los altos cargos de empresas o personas generalmente vinculadas a su ámbito de influencia. "No aceptamos ni los regalos simbólicos", recalcó.
IU propondrá también una iniciativa para que los presidentes de empresas públicas continúen siéndolo cuando la compañía en cuestión ya ha sido privatizada.
(SERVIMEDIA)
05 Nov 2002
E