IU PROPONE ENDURECER LAS PENAS POR DELITOS DE CORRUPCIÓN URBANÍSTICA
- Llamazares pide que todos los partidos firmen un Código Ético para los cargos públicos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Izquierda Unida propone una reforma del Código Penal para aumentar las penas de los delitos relacionados con la corrupción urbanística y endurecer el régimen de incompatibilidades de los cargos públicos en las administraciones relacionadas con la planificación del territorio y las infraestructuras.
Una iniciativa registrada en el Congreso de los Diputados, con la firma del coordinador general de IU y portavoz adjunto del grupo formado por IU-ICV y ERC, Gaspar Llamazares, contiene una batería de propuestas de reformas legales y medidas concretas para hacer frente a la corrupción urbanística.
IU considera que las reformas penales y del régimen de incompatibilidades deben completarse con un nuevo proyecto de ley de financiación de las Haciendas Locales "que garantice el principio de suficiencia financiera" y una reforma de la Ley Electoral "con el fin de apartar cautelarmente de las instituciones a quienes sean procesados por delitos de corrupción".
Llamazares plasma así el conjunto de propuestas presentadas al resto de formaciones políticas con anterioridad a las pasadas elecciones municipales y autonómicas de 2007 y generales de 2008, que no tuvieron respuesta por parte de las formaciones mayoritarias.
El líder de IU denuncia que "PSOE y PP prefirieron utilizar este tema como arma arrojadiza de carácter electoral con acusaciones mutuas de los casos en los que estaban implicados cada uno antes de estudiar o adoptar soluciones prácticas".
Entre las medidas defendidas por IU figura la redacción y firma de un "Código Ético de conducta del cargo público" con el que todas las formaciones se comprometan a denunciar ante la Fiscalía "cualquier dato de corrupción que conozcan y a separar de las instituciones a las personas imputadas o condenadas por delitos de corrupción".
Además, Llamazares reclama el incremento de los recursos materiales y humanos de las distintas Fiscalías de tribunales autonómicos que se ocupan de estos delitos, la reforma de la Agencia Tributaria para que haya una mayor dedicación a la prevención del fraude fiscal o la novedosa creación de dos registros públicos: el de recalificaciones de suelo y el de tenedores de billetes de 500 euros.
Todo ello se completa con el impulso a las "medidas preventivas contempladas en la nueva Ley del Suelo frente a la especulación y la corrupción" o el refuerzo del Pacto Antitrasfuguismo para "velar por el cumplimiento del compromiso de no formar gobiernos municipales o autonómicos con quienes hayan abandonado sus respectivas formaciones políticas firmantes".
(SERVIMEDIA)
24 Abr 2008
F