IU PROPONE UN DIA ESCOLAR CONTRA EL RACISMO Y LEGUINA INSTA A LA CREACION DE UN GRUPO DE TRABAJO CONTRA LA DROGA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La representación de Izquierda Unida (IU) en la Asamblea de Madrid quiere que el Gobierno regional instaure un día escolar contra el racismo, la xenofobia y por la solidaridad humana.
Por u parte, el presidente del Ejecutivo madrileño, el socialista Jaquín Leguina, auspicia la creación de un grupo de trabajo contra la droga, que debería presidir una figura social relevante y respetada.
La proposición no de Ley cursada por el Grupo Parlamentario de IU, hace constar que durante las últimas semanas, los centros de enseñanza de la Comunidad Autónoma de Madrid (CAM) han vivido situaciones "en las que se ha utilizado a los niños para acciones de contenido xenófobo y racista".
Para combair esos hechos, IU pide que el Consejo de Gobierno de Joaquín Leguina elabore un Plan de Acción Educativa contra el racismo, la xenofobia y toda forma de discriminación humana.
Por su parte, el presidente Leguina pretende que todos los poderes públicos (las administraciones local, autonómica y central, más la judicatura) y la sociedad civil (asociaciones de vecinos, universidades, sindicatos y patronal) se impliquen en el grupo de trabajo proyectado, con el fin de plantear un diagnóstico y tratar de slucionar el problema de la droga en Madrid.
En cuanto a la figura pública capaz de presidir el grupo, su aportación sería aunar los puntos de vista del problema que, "por ser grave, no tiene una única solución, y hay que atacarlo desde diversos frentes", en opinión de Leguina.
El presidente de la CAM insistió en que las movilizaciones ciudadanas de estos últimos días en Madrid, suman, además del problema de la drogadicción y el narcotráfico, el del realojo de la población marginal; "un proyecto qe es preciso continuar, ya que no sólo es preciso realojar, sino que se trata también de una serie de programas de inserción social", dijo Leguina.
Manifestó también que las instituciones afectadas "debemos intentar llegar a un acuerdo con los vecinos, a fin de que sigan los realojos sin los rechazos que han levantado en un primer momento".
Joaquínb Leguina piensa que el problema de la droga "sí tiene solución, y los poderes públicos y la sociedad, también, tienen la obligación de buscar y asumiresas soluciones".
(SERVIMEDIA)
11 Oct 1991