IU PROPONE QUE EL AYUNTAMIENTO DE MADRID CEDA SUELO PARA LA CONSTRUCCION DE 25 ESCUELAS INFANTILES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El grupo de Izquierda Unida (IU) en el Ayuntamiento de Madrid propuso hoy quela corporación municipal ceda suelo para la construcción de 25 escuelas infantiles públicas durante los próximos 4 años y que establezca un sistema de cofinanciación de estos centros entre las administraciones central, regional y local.
De este modo, la coalición quiere paliar la escasez de plazas en colegios infantiles que padecen los habitantes de Madrid en relación con los del resto de la comunidad autonóma.
El municipio madrileño cuenta con 2.723 plazas en escuelas infantiles públicas para 58605 niños de 0 a 2 años, lo que supone una plaza por cada 21 niños de hasta 2 años de edad, mientras que en el resto de la región la oferta es de una plaza por cada 15. A las escuelas infantiles hay que añadir 53 guarderías laborales, que cuentan con 8.440 plazas y reciben diversas subvenciones, entre otras del Ayuntamiento.
"Estas guarderías no han alcanzado estabilidad en su financiación y funcionamiento, por lo que proponemos que queden incluidas también en el plan de cofinanciación de las tres admnistación", explicó Begoña San José, concejala de IU.
La dotación de centros educativos infantiles se completa en la ciudad con 107 guarderías privadas, de las que San José afirmó que en su mayoría no cumplen los requisitos de instalaciones y equipo pedagógico exigidas por la LOGSE.
La concejala de IU señaló que "el atraso de Madrid exige un esfuerzo común, no sólo para alcanzar la cobertura del resto de la región, sino para satisfacer una demanda cada vez mayor, al aumentar el número de madres tabajadoras".
Asimismo, San José expresó su preocupación por el estudio en el que se basa el Plan Regional de Escuelas Infantiles, en el que se estima que el municipio madrileño va a perder el 44 por cien de la población entre 0 y 5 años debido al mantenimeinto del descenso de natalidad y a la emigración de parejas jóvenes.
Por su parte, el concejal de Juventud y Deporte, José Gabriel Astudillo, manifestó esta mañana que el Ayuntamiento de Madrid "cederá a las administraciones educativas suelo par la construcción de escuelas infantiles, en aquellos distritos donde no exista oferta de este servicio".
"El Ayuntamiento", añadió Astudillo, "construirá además un fondo de becas para plazas en escuelas infantiles, tanto públicas como privadas, que permitan a los padres elegir libremente el centro docente al que desean enviar a sus hijos".
(SERVIMEDIA)
21 Ago 1992
M