IU PRESENTA UN TEXTO ALTERNATIVO AL PLAN DE CONVERGENCIA DEL GOBIERNO

MADRID
SERVIMEDIA

Izquierda Unida presentará un texto alternativo al plan de convergencia del Gobierno, en el que propone una bajada del déficit público al 3 por ciento y una reducción de la tasa de desempleo al 11 por cinto en 1997.

El portavoz de IU en el Congreso, Nicolás Sartorius, presentó en rueda de prensa este texto, que defenderá como enmienda a la totalidad en el debate del plan de convergencia que se celebrará el próximo 14 de mayo.

El programa de Izquierda Unida propugna un aumento del gasto en protección social del 17,3 por ciento del PIB actual al 22 por ciento, y una reducción de la inflación actual hasta un 4 por ciento, lo que supondría un recorte anual del 0,5 puntos.

Sartorius manifestó qu el Gobierno propone en su plan alcanzar determinados grados de inflación y déficit público para 1997, "centrándose en aspectos monetaristas pero despreocupándose del estado del bienestar, la protección social y el desempleo, elementos fundamentales para lograr una convergencia real con Europa".

El dirigente de IU dijo que con el programa del Ejecutivo, España tardará 20 años en alcanzar la media de la renta comunitaria y 37 en situarse al nivel de los tres países más desarrollados de la CE, según lasprevisiones de la coalición.

Justificó la negativa de IU a defender reformas concretas del plan de convergencia asegurando que este programa "no se puede enmendar y es rechazable de plano, porque sitúa a España como un país de segundo o tercer orden en Europa".

LUCHA CONTRA EL FRAUDE

Entre las medidas que propugna Izquierda Unida en su plan figura también la de reestructurar el índice de disparidad regional en España, de forma que pase del 14,9 por ciento actual al 10 por ciento en 1997.

Tmbién aboga por la puesta en marcha de un programa específico para la industria española, en el que participen las comunidades autónomas en coordinación con la Administración central y los agentes sociales y económicos.

IU defiende, por otra parte, una reducción de los tipos de interés en dos puntos, un gasto en infraestructuras no superior al 6 por ciento del PIB acumulativo y un gasto del 2 por ciento del PIB en I+D en 1997.

En cuanto al capítulo de ingresos, Nicolás Sartorius destacó el billóny medio de pesetas que reportará la reducción del déficit público al 3 por ciento. También subrayó la propuesta de IU para hacer más eficaces los impuestos de sociedades y patrimonio y la lucha contra el fraude.

El portavoz de IU mostró su extrañeza por el hecho de que ni un sólo diputado socialista se haya rebelado públicamente contra el plan, "porque estoy seguro que muchos de ellos lo consideran inaceptable en su fuero interno, como miembros de un partido socialista y obrero".

Consideró lógicoel respaldo que han tributado al plan del Gobierno los nacionalistas vascos y catalanes, "ya que defiende sus intereses, igual que los del PP, que se abstuvo y ha recibido incluso un capón de Mario Conde".

(SERVIMEDIA)
04 Mayo 1992
JRN