IU PREPARA UNA QUERELLA CONTRA FELIPE GONZALEZ POR FRAUDE ELECTORAL EN LOS COMICIOS DEL 6-J
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Izquierda Unida Convocatoria por Andalucía (IU-CA), Luis Carlos Rejón, anunció esta mañana en Málaga que su grupo político estudia qerellarse contra Felipe González por "fraude electoral" en las elecciones generales del 6 de junio pasado.
Esta querella, que podría presentarse en los juzgados ordinarios en fechas próximas al 28 de febrero, Día de Andalucía, se basaría en que la reforma del mercado laboral, aprobada ayer por el Congreso de los Diputados, no venía especificada en el programa electoral socialista.
Asimismo entienden que Felipe González solicitó el voto de los andaluces de izquierdas "para frenar a la derecha y coo no lo ha cumplido es un fraude". "Es igual", dijo Rejón, "que si te compras un detergente para que la ropa esté más blanca y después te la deja hecha unos zorros; tu vas y lo denuncias por publicidad falsa y engañosa".
Rejón entiende que las nuevas medidas laborales se dejarán notar "doblemente a Andalucía" ya que afectarían al 40% de la población, uno tres millones de ciudadanos, que tendrían unas pérdidas de renta en torno a los ciento cincuenta mil millones de pesetas, cantidad ésta que equivaldra a "tres años de inversión pública estatal en Andalucía".
Además, el dirigente de IU-CA teme que la posibilidad del despido libre de hasta diez trabajadores por empresa sin autorización previa adminitrativa, afecte de forma especial al 90% de las empresas andaluzas" que tienen de uno a nueve empleados, por lo que defendió la participación mayoritaria en la huelga general del día 27.
La presentación de la querella contra Felipe González por fraude electoral tiene un precedente histórico en el ordnamiento jurídico español, como consecuencia del referéndum para la integración del Estado español en la OTAN.
El cantante Lluis Lach, según dijo Rejón, inició acciones jurídicas similares contra el presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, por haber defendido en principio la desvinculación de España de la Organización del Tratado del Atlántico Norte y posteriormente recomendar el "sí" en el referéndum.
No obstante, según el dirigente de IU-CA, la querella no prosperó porque el juez entendió en ese momento que Felipe González no había dicho de forma clara que no a la OTAN" por el lema "De entrada no", que el PSOE utilizó cuando el Gobierno de Leopoldo Calvo Sotelo decidió aliarse con los países del bloque occidental.
Esta acción judicial que anunció esta mañana Luis Carlos Rejón se circunscribiría exclusivamente a Andalucía, puesto que "fue en Andalucía donde Felipe González, y también Manuel Chaves, hizo más esfuerzos para solicitar el voto de la izquierda"
"Dijo", aseguró ejón, "que iban a gobernar desde la izquierda para conseguir un eEstado mucho más solidario, en el que Andalucía saldría beneficiada". "Los datos", prosiguió "del presupuesto y la cesión del 15% del IRPF demuestran todo lo contrario y vamos a pedirle responsabilidad por este fraude publicitario".
(SERVIMEDIA)
21 Ene 1994
C