IU PREGUNTA AL GOBIERNO SI EL USO DE LA BASE DE MORON ES MATERIA "RESERVADA"

MADRID
SERVIMEDIA

Izquierda Unida presentó hoy en el Registro del Congreso una nueva batería de iniciativas parlamentarias encaminadas a conseguir del Gobierno un pronunciamiento más explícito sobre el uso de las bases españolas por aviones norteamericanos B-52.

Entre ellas, destaca la pregunta oral que el portavoz de la coalición en la Comisión de Defensa, Antonio Roero, formulará al ministro Narcís Serra en el pleno de la próxima semana.

El diputado de IU por Málaga preguntará al titular de Defensa si las misiones de los "superbombarderos" estadounidenses que despegan desde la base sevillana de Morón han sido declaradas materia reservada.

Además, Romero preguntará a Serra si, en su opinión, los aviones españoles "hércules" que transportan bombas a Morón están participando "directamente" en la guerra del Golfo Pérsico.

Por otra parte, el responsable de suntos internacionales de IU en el Congreso, Ramón Espasa, defenderá una interpelación urgente al Gobierno en la que se interesa por las medidas que piensa adoptar el Ejecutivo para que la utilización del territorio español para "actos de guerra" no dañe la seguridad nacional ni las relaciones con el mundo árabe.

Espasa, que presentó estas iniciativas en una conferencia de prensa en la Cámara Baja, también preguntará al ministro de Asuntos Exteriores, Francisco Fernández Ordóñez, la actitud que piensaadoptar el Ejecutivo ante las propuestas de paz presentadas en los últimos días por diversos países.

"PLUS DE TENSION"

El portavoz de IU calificó de "absolutamente insuficiente" la información proporcionada ayer, miércoles, por Narcís Serra sobre la implicación española en el conflicto.

Agregó que resulta "grotesco" que el Gobierno pueda hablar de reserva sobre el despegue de los aviones B-52, "cuando cualquier español puede conocer el grado de participación de nuestro país en la guerra simplemnte leyendo un periódico extranjero".

A su juicio, el uso de las bases españolas supone un "plus de tensión" más en las relaciones que mantiene España con el mundo árabe, especialmente con los países del norte de Africa.

Finalmente, tachó de "impresentable" la decisión del Gobierno de "marginar" a Izquierda Unida de la ronda de conversaciones que próximamente mantendrá el ministro de Defensa con los líderes de los grupos parlamentarios.

"La posición de IU en el conflicto es tan de Estado com la del resto de fuerzas democráticas", dijo Espasa, para quien "es incomprensible que desde el 16 de enero (fecha en la que estalló el conflicto del Pérsico) sólo hayamos recibido información del Gobierno a través de las comparecencias de miembros del Ejecutivo en el Congreso".

(SERVIMEDIA)
07 Feb 1991